

Este martes desde las 10:30, continúa el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona con una audiencia crucial en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. En esta jornada se espera la declaración del psicólogo Carlos Díaz, así como la de los acompañantes terapéuticos Alejandro y Carlos Cottaro, quienes formaron parte del equipo que asistía al exfutbolista durante sus últimos días.
La participación de estos testigos es especialmente relevante, dado que Carlos Díaz es uno de los siete imputados en el proceso que investiga un presunto homicidio simple con dolo eventual. Este delito contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión y supone que los acusados habrían aceptado el riesgo de una posible muerte de Maradona al actuar con negligencia médica.
Los hermanos Cottaro prestarán testimonio por la mañana, luego de que en la audiencia anterior se produjeran demoras a raíz del pedido de recusación de la jueza Julieta Makintach, que finalmente no prosperó. En tanto, la declaración de Carlos Díaz se realizará por la tarde, en el marco de un proceso que sigue captando la atención pública por el impacto de la figura de Maradona.
El rol del psicólogo Carlos Díaz en los últimos días de Maradona
Carlos Díaz es especialista en adicciones y fue contratado por el entonces abogado de Maradona, Matías Morla. Su tarea consistía en abordar los problemas de consumo de drogas y alcohol del exjugador. Además, según consta en la causa, el psicólogo participó de la reunión celebrada en la Clínica Olivos en la que se le informó a la familia que Maradona sería trasladado a una casa en el barrio privado San Andrés, donde finalmente falleció el 25 de noviembre de 2020.
Se trata de la segunda declaración de un imputado, ya que la primera en hacerlo fue la psiquiatra Agustina Cosachov, quien habló días atrás ante los jueces del TOC N°3. El testimonio de Díaz podría arrojar más luz sobre las decisiones que se tomaron en torno al tratamiento ambulatorio que recibió Maradona tras la operación de un hematoma subdural, un esquema médico que ha sido duramente cuestionado.
Además de Díaz y Cosachov, los otros acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su superior Mariano Perroni, y la coordinadora médica de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini. (Con información de NA)