Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Historia y arquitectura: “Descubrí Paraná” cautivó a vecinos y turistas

Este sábado se realizó un nuevo circuito pedestre por plazas y edificios históricos del centro. En diálogo con Elonce, una de las guías destacó el valor patrimonial y cultural de la ciudad.

19 de Abril de 2025
“Descubrí Paraná”
“Descubrí Paraná”

En el marco de las actividades de Semana Santa, este sábado se realizó una nueva edición del recorrido pedestre “Descubrí Paraná”, una propuesta turística y cultural para vecinos y visitantes. El circuito abarcó las plazas históricas del casco urbano y concluyó en la Catedral Metropolitana.

 

Florencia, una de las guías que acompañó el paseo, explicó a Elonce que esta actividad tiene como objetivo “reconocer ciertos patrimonios que tenemos aquí en la ciudad de Paraná, que es una mezcla de historia, cultura, deporte y gastronomía”.

Realizan recorrido pedestre "Descubrí Paraná" desde Plaza Enrique Carbó

El recorrido comenzó en la Plaza Enrique Carbó, detrás de la Casa de Gobierno, y continuó por Plaza Mansilla, frente al edificio del Ejecutivo provincial. Luego, los participantes pasaron por Plaza Alvear y finalizaron en Plaza 1° de Mayo, con una visita al interior de la Catedral Nuestra Señora del Rosario.

Historia y arquitectura en cada paso

Durante la caminata, los guías brindaron información sobre los principales edificios del Centro Cívico, entre ellos la Casa de Gobierno —obra del arquitecto Bernardo Rigoli, inaugurada en 1890—, el Club Social, la Casa de la Cultura, la Jefatura de Policía, el Palacio de Justicia y el Palacio de Educación.

Florencia destacó que la Catedral Metropolitana, construida entre 1883 y 1886, “es uno de los edificios más importantes por su impronta urbana, su arquitectura y su valor histórico”.

Dos horarios para disfrutar el paseo

El circuito “Descubrí Paraná” se realiza en dos horarios: por la mañana a las 10:30 y por la tarde a las 16:30. Tiene una duración aproximada de dos horas y cuenta con la guía de profesionales del área de Turismo. Participan Karina, Adriana, Micaela y Florencia.

 

“Muchas veces se desconoce que fuimos capital de la Confederación Argentina entre 1854 y 1861, y eso no es un dato menor. Es algo que nos tiene que enorgullecer como paranaenses y como entrerrianos”, subrayó la guía.

 

Durante el recorrido se sumaron turistas de distintas provincias y residentes locales. Entre ellos, se encontraba Ignacio, un niño de cinco años que llegó desde Córdoba junto a su familia, y Victoria, una vecina que aprovechó el fin de semana largo para redescubrir la ciudad.

Temas:

“Descubrí Paraná”
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso