Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El FMI volvió a elogiar la marcha de la economía argentina, pero sin precisiones sobre nuevo acuerdo

El FMI destacó los "enormes progresos" de la Argentina pero evitó dar precisiones sobre un nuevo acuerdo. La vocera del organismo habló sobre la necesidad de "seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.

6 de Febrero de 2025
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional Foto: archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a elogiar la política económica argentina, pero evitó dar detalles del nuevo acuerdo que se está negociando porque “dado que las discusiones continúan y ha habido buenos avances hasta ahora, queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”. Así lo señaló Julie Kozack vocera del organismo en una conferencia de prensa realizada este jueves en Washington.

 

En primer lugar, Kozack recordó que la directora gerente, Kristalina Giorgieva, después de su reunión con el presidente Javier Milei el mes pasado, reconoció “el tremendo progreso de Argentina en la reducción de la inflación, la estabilización de la economía, el regreso al crecimiento y el hecho de que la pobreza finalmente comience a disminuir”.

A continuación, señaló que “seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas, y recientemente una misión del personal visitó Buenos Aires para avanzar en las discusiones sobre un nuevo programa”.

 

Y agregó que “el nuevo programa tendrá como objetivo aprovechar los logros alcanzados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos restantes que enfrenta el país”.

Luis Caputo y Kristalina Georgieva (foto archivo(
Luis Caputo y Kristalina Georgieva (foto archivo(

Consultada sobre si la próxima carta de intención ya estaba en sus instancias finales, Kozack no dio precisiones y se limitó a señalar que “continúan las discusiones constructivas y frecuentes, y brindaremos más detalles sobre los próximos pasos cuando los tengamos”. Enfatizó que “para sostener los avances iniciales, existe un reconocimiento compartido entre el staff del Fono y las autoridades argentinas sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias al tiempo que se impulsan reformas que mejoren el crecimiento”.

No contestó respecto a si el acuerdo implicará fondos frescos, el impacto de la baja del "crawling peg", y sobre las declaraciones de Caputo respecto del cepo y tipo de cambio, publicó Ámbito.

 

Se recordará que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que un nuevo acuerdo con el FMI no implica una devaluación del peso o la salida del cepo al día siguiente.

Temas:

FMI
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso