

REDACCIÓN ELONCE
Este domingo 20 de julio, el folclore entrerriano tuvo su gran momento en la pantalla nacional: Francisco Cuestas y su banda se presentaron en “La Peña de Morfi”, el reconocido programa de Telefé que conduce Lizy Tagliani junto a Diego Leuco.
En una nueva temporada del ciclo musical favorito de los domingos, Cuestas emocionó al público con su propuesta arraigada en la cultura litoraleña. Desde Diamante, llegó a Buenos Aires para compartir algunos de los temas más emblemáticos de su repertorio y rendir homenaje al legado de su familia.

Repertorio entrerriano con sello personal
Durante su presentación en el programa, Francisco interpretó “Mi última carta”, una de sus composiciones más sentidas, y también revivió el clásico “Juan del Gualeyán”, canción inmortal de los hermanos Cuestas que marcó generaciones dentro del cancionero popular argentino.
La actuación fue acompañada por momentos de charla distendida con los conductores y un clima de festejo que caracteriza al programa. En este espacio de encuentro musical, el artista pudo mostrar tanto su trayectoria como la vigencia de su propuesta artística.
El mejor folclore en vivo con Francisco Cuestas 🎶🇦🇷 Emoción y tradición en una tarde única 💛🎤
Mirá #LaPeñaDeMorfi con Diego y Lizy por Telefe 📺💃 pic.twitter.com/1yNFRFyGBB
— MorfiTelefe (@MorfiTelefe) July 20, 2025
Invitados especiales y homenaje a la identidad montielera
La presentación tuvo además un momento especial cuando Francisco invitó a subir al escenario a Bernardita Gutiérrez y Mariano Albornoz. Juntos interpretaron “Coplas Felicianeras”, una obra que exalta la esencia del folclore entrerriano.
Bernardita desplegó su potente voz mientras que Mariano aportó un momento de gran emoción al ejecutar el canto de los pájaros, tal como lo evoca otro de los himnos del litoral. Fue un cierre conmovedor y lleno de identidad, que dejó en claro la vigencia y riqueza del repertorio regional.
Una vidriera nacional para los artistas del litoral
La Peña de Morfi se consolida cada domingo como un espacio de difusión y celebración de la música popular argentina. La participación de Francisco Cuestas fue recibida con entusiasmo por el público y significó una oportunidad más para visibilizar el folclore de Entre Ríos en medios nacionales.
Con esta actuación, Cuestas reafirmó su compromiso con las raíces musicales de la región, manteniendo vivo el legado montielero y llevándolo a nuevos escenarios.