

REDACCIÓN ELONCE
Trabajadores del Hotel Ayuí de Concordia reclaman desde hace meses por el cobro de sus salarios y exigen una solución ante el abandono por parte de la empresa y la falta de respuestas judiciales y políticas. “Los integrantes de la empresa desaparecieron y nadie se hace responsable, ni siquiera la justicia. Estamos haciendo las cosas legales y no tenemos noticia de nadie”, expresó con angustia uno de los empleados en declaraciones a Elonce.
Alfredo Bogado, quien realizaba tareas de mantenimiento en el complejo hotelero, brindó detalles sobre la situación que atraviesan desde el año pasado. “Desde julio del año pasado que empezamos con irregularidades en el hotel, pasaron meses y fue empeorando. En octubre nos sacaron el transporte y no pudimos viajar más a trabajar. Nos pusieron un cartel de ‘cerrado’ y nos dejaron en la calle, sin previo aviso”.
Actualmente, son 14 las familias que quedaron sin sustento económico, sin cobertura médica ni acceso a recursos básicos. “Nadie se hace cargo de nosotros, somos 14 familias que quedamos en la calle”, agregó Bogado.
Irregularidades y abandono laboral
Pedro Ríos, quien se desempeñaba como chofer del Hotel Ayuí, aseguró: “Trabajé siete años en negro. De un día para otro nos dijeron no vayas más, nos sacaron el vehículo y nos dejaron en pata”. Según explicó, siguen intentando resolver la situación por vías legales, pero no han tenido avances. “Seguimos esperando en la justicia y estamos en el principio. Estamos mandando telegrama y hay cero respuestas de la parte patronal”.
Una de las trabajadoras también se manifestó ante Elonce: “La causa no ha avanzado nada. Nosotros hemos mandado telegramas a la Cancillería, al gobierno de la provincia, pero no responde nadie. Estamos en una situación devastadora. No tenemos para comer básicamente y por eso vinimos a apoyar acá y que esto se haga visible, que aparezca alguien, que Alberto Jesús Villanueva salga y que diga qué va a hacer con nosotros. Él era nuestro socio gerente en el hotel, desapareció y no apareció más”.
Sin respuestas de Nación ni provincia
Patricia, otra de las damnificadas, señaló la falta de claridad institucional. “Queremos saber qué va a pasar con nosotros porque no tenemos respuesta de nada. Legalmente, ya hemos mandado todos los telegramas y fuimos rechazados, como si no nos conocen”. Luego, detalló: “Se tiran la pelotita porque Cancillería nos mandó una nota que decía que el 30 de diciembre de 2024 pasaba a la provincia y la provincia nos manda que no tiene nada que ver con nosotros. Eso es lo que no entendemos”.
Además, cuestionó el nuevo acuerdo sobre el uso del predio: “Encima por 30 años se hizo la concesión ahora. Que el gobernador venga y nos dé una respuesta. Somos 14 familias que quedamos en la nada”.
Reclamos gremiales y consecuencias sociales
Rosa, integrante del gremio de gastronómicos y también exempleada del hotel, remarcó: “Siempre estamos en lucha con los compañeros. Lamentablemente nadie quiere dar una respuesta a la situación de ellos, todos se lavan las manos: CTM, la provincia que tiene un convenio por 30 años con el hotel. Nunca se cambió la razón social. Pedimos que por favor den una respuesta a los compañeros porque ya no dan para más”.
Por su parte, María Sampietro, quien forma parte de la firma Balace S.R.L., expresó: “En resumen de lo que dijeron todos mis compañeros, no tenemos respuesta de absolutamente nadie. El gobernador tiene noticia sobre nosotros y no nos atiende. No atiende a los trabajadores ni al sindicato que representa a los trabajadores para que nos pueda dar, al menos, una audiencia para tener una conciliación que le pueda dar una respuesta más que nada a ellos”.
Finalmente, advirtió sobre el deterioro de las condiciones de vida de las familias afectadas: “Las familias hace 10 meses no cobran su salario, tienen chicos que empezaron la escuela sin tener un cuaderno, desde el mes pasado no cobran el salario porque a la Declaración Jurada no la hicieron así que lo poco que le podía llegar a entrar los que tienen menores y chicos con discapacidad, van a quedar hasta sin cobertura médica”.