Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política De cara a las elecciones

Enrique Ríos: “La mejor forma de ir reconstruyendo la relación con la gente es gestionando”

El ministro de Desarrollo Humano, Enrique Ríos, estuvo en Quién Dice Qué para referirse a los candidatos del Peronismo en Entre Ríos y el balance de lo ocurrido en las elecciones en Buenos Aires.

20 de Mayo de 2025
Enrique Ríos.
Enrique Ríos. Foto: Elonce.

REDACCIÓN ELONCE

A raíz de las definiciones en las listas que deben hacerse en el Peronismo, como así también un balance de lo ocurrido en el último fin de semana en Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, Enrique Ríos, visitó el programa Quién Dice Qué, que se emite todos los lunes de 22:00 a 23:00 horas por Elonce, para expresar su punto de vista.

 

La definición de candidatos del Peronismo

 

En primer lugar, el ministro hizo hincapié en la elección de los candidatos, donde aparecen Adán Bahl y Guillermo Michel como los candidatos a las bancas en el Senado y en Diputados, respectivamente: “Es lo que venimos charlando”.

 

Luego ahondó en la oportunidad de incluir en la lista a referentes de la Costa del Uruguay: “Lo que nosotros manifestamos es que se tengan en cuenta a la hora de definir las voces y opiniones de estos referentes territoriales. En este caso, la ciudad de Concepción del Uruguay y su referente más importante, que es el doctor Lauritto va a tener voz y opinión a la hora de definir”. Tampoco descartó la presencia de Carolina Gaillard –se le termina su mandato- y de Claudia Monjo. Sobre esta última, opinó: “Nos representó como candidata a vicegobernadora de la provincia y creo que es una referente como mujer y desde el Peronismo. Es una muy buena candidata”.

 

Enrique Ríos dialogó con Nicolás Blanco, conductor de Quién Dice Qué. Foto: Elonce.
Enrique Ríos dialogó con Nicolás Blanco, conductor de Quién Dice Qué. Foto: Elonce.

 

El impacto de las elecciones en CABA

 

Luego hizo hincapié en lo que ocurrió en CABA este último fin de semana, con la victoria de Manuel Adorni, representante de La Libertad Avanza: “La elección de CABA tiene determinadas particularidades. Creo que analizando muy finamente, el que más perdió fue Macri y el PRO. Si vemos desde la mirada de Santoro, esta ha sido la elección donde más puntos sacó: 27 puntos. En el año 93’ había saco 33 puntos y venía decreciendo. Esta es una elección muy importante, somos la primera minoría. Si la miramos desde esa perspectiva, creo que ha sido alentador y se ha recuperado votos”.

 

Sobre la ventaja que sacó LLA en esta elección, argumentó: “Esta es una mirada que si uno la analiza teniendo en cuenta las otras elecciones que se hicieron en otras provincias, creo que debemos entender que hay un electorado que sigue creyendo y acompañando a Milei”.

 

El bajo porcentaje de concurrencia a las urnas

 

Foto: Elonce.
Foto: Elonce.

 

En relación al bajo porcentaje de personas que votaron en Buenos Aires, sostuvo: “Es una realidad que vive la ciudadanía de descreimiento hacia la política y los políticos. Es algo que a la hora de definir candidaturas y proyectos políticos tenemos que tener en cuenta quiénes y cómo recuperamos esa credibilidad que hoy la gente la expresa de esta manera”. De cara a octubre, “Quique” Ríos confió que la elección nacional “va a ser mayor y quizás se hagan procesos electorales más amplios, con mayor difusión y participación”.

 

Su trabajo en la Municipalidad de Paraná

 

Sobre su trabajo en el Ministerio de Desarrollo Humano, el invitado sostuvo que, ante la falta de fondos nacionales, gestionar “es muy difícil, pero no imposible. Nosotros entendemos que la mejor forma de ir reconstruyendo esa relación con la gente es gestionando y gobernando al lado de la gente. Tenemos una situación complicada a partir de muchas obras que estaban gestionadas y planificada con recursos nacionales que están prácticamente paralizadas. También hay otras muy pocas acompañadas con el gobierno provincial”.

 

En esa línea, sostuvo: “Encarar cualquier proyecto tiene que ver con definir qué recursos tenemos y cómo optimizamos los recursos y direccionamos para que lleguen mejor a la demanda de la ciudadanía. Es un esfuerzo muy grande, pero se puede gobernar. Hay un acompañamiento y un compromiso de la intendenta de trabajar al lado de la gente priorizando con lo poco que tenemos hacer mucho”.

 

El peronismo local postula un candidato para las legislativas

Temas:

Enrique Ríos Peronismo Elecciones gestión Quién dice Qué
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso