Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Boletín Oficial

El Gobierno nacional dio de baja programas sociales y culturales

El Gobierno dejó sin efecto este jueves una serie de programas sociales, culturales y deportivos destinados a la niñez y la adolescencia. Lo hizo por intermedio de 11 resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

13 de Marzo de 2025
Casa Rosada
Casa Rosada Foto: Archivo

Baja de programas sociales y culturales. El Gobierno nacional eliminó varios programas sociales, culturales y deportivos dirigidos a la niñez y adolescencia, a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. La decisión, tomada con el objetivo de evitar la “superposición innecesaria de proyectos de igual temática, así como también para suprimir cargas innecesarias”, busca alinear las normativas vigentes con los objetivos del Poder Ejecutivo Nacional.

 

Las resoluciones firmadas por Juan Bautista Ordoñez, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dejan sin efecto una serie de programas, comenzando con la Resolución 143/2025. Esta resolución suprime el “Programa de Integración y Desarrollo Humano ‘Participar en Comunidad’”, aprobado el 1 de septiembre de 2020, que tenía como fin “responder a las demandas y necesidades locales, principalmente de los sectores más vulnerables”.

 

El Gobierno fundamentó la eliminación de este programa argumentando que “la existencia de programas que no tienen aplicación efectiva o que se superponen con otros, imponen la necesidad de reordenar la normativa vigente”. En consecuencia, se reafirmó la importancia de alinear los programas con los objetivos del Poder Ejecutivo Nacional, logrando una reestructuración que optimice los recursos y mejore la eficiencia administrativa.

 

Duplicación de esfuerzos y optimización de recursos públicos

Otra de las resoluciones claves es la 144/2025, que abarca la supresión del Programa “Centro de Promoción de Derechos (CPD)”, creado en mayo de 2017 para fomentar “espacios en diferentes localidades atravesadas por situaciones de vulnerabilidad social” con el objetivo de “garantizar la promoción, prevención y ejercicio de los derechos de los niños y adolescentes”.

 

El Gobierno argumentó que este programa entraba en conflicto con el “Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos”, creado en 2018, ya que “existe un solapamiento normativo de la materia en ciernes, lo cual trasunta en un dispendio burocrático administrativo y de recursos públicos, ya que coexisten dos programas que atienden similar temática”.

 

Las resoluciones continuaron con la eliminación de otros programas similares, entre ellos, el “Espacio Unzué”, destinado a fortalecer la participación ciudadana en prácticas culturales, recreativas y deportivas. También se suspendieron los proyectos institucionales “Colonia Gutiérrez e Instituto Manuel Lucio y María Cruz Inchausti” y “Espacio Sarmiento”, que permitían a las familias y jóvenes involucrarse en actividades diversas.

 

En este sentido, el Gobierno destacó que “resulta indispensable la readecuación y unificación de la normativa que implique la duplicidad de programas o Líneas de Acción así como de la inversión de los recursos públicos”.

 

Unificación y ajuste administrativo en la estructura pública

La reestructuración del Gobierno también incluyó la eliminación de otros programas históricos, como el “Programa Nacional de Derecho al Juego – Jugar”, creado en 2020, y el “Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias” de 2002, con la finalidad de evitar duplicidades y optimizar el uso de los recursos. De igual manera, la Resolución 153/2025 suprimió la normativa que había establecido la “Línea Activar” en 2023, que tenía como objetivo fortalecer los espacios de participación y autonomía de los adolescentes.

 

Finalmente, se disolvió el “Consejo Consultivo de Adolescentes” y el “Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes” a través de la Resolución 154/2025. El Gobierno justificó esta medida argumentando que estos programas representaban “un dispendio de recursos humanos y materiales” y que su disolución respondía a la necesidad de mejorar la estructura administrativa del Estado. (Con información de Clarín)

Temas:

Gobierno nacional Boletín Oficial
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso