Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tras la baja del convenio, podólogos esperan llegar a un nuevo acuerdo con IOSPER

Tras detectar “graves irregularidades”, el IOSPER dio de baja el convenio con el Colegio de Podólogos y la semana próxima habría una reunión para llegar a un nuevo acuerdo.

16 de Abril de 2025
Colegio de Podólogos de Entre Ríos
Colegio de Podólogos de Entre Ríos Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

El Colegio de Podólogos de la provincia de Entre Ríos expresó su preocupación por la cancelación del convenio que mantenía con la obra social provincial IOSPER, lo cual deja sin cobertura a los afiliados que necesitan de este servicio.

 

En diálogo con Elonce, Lidia Betancurt, representante del Colegio, expresó que "a partir del día de ayer, IOSPER dio de baja el convenio dejando a miles de afiliados sin cobertura para la prestación de podología, tan importante para la salud de nuestro pie y así interrumpir los tratamientos que tenían nuestros pacientes".

 

El Colegio de Podólogos espera llegar a un nuevo acuerdo con IOSPER

 

Rita López, también del Colegio, detalló: "Nos enteramos de la noticia por los pacientes que se comunicaban con los colegiados y los colegiados nos preguntaban a nosotros qué había pasado, y no teníamos idea".

 

Ante la falta de respuesta telefónica, se presentaron en las oficinas de IOSPER, donde fueron atendidas por el subinterventor, Ricardo García.

 

Según López, García les "informó que se están reviendo todos los convenios y el de los podólogos se dio de baja para no generar más deuda que tienen pendiente con nosotros desde el mes de noviembre". Y se evaluará un nuevo acuerdo.

 

La consecuencia inmediata es que los afiliados de IOSPER no tienen acceso a los servicios podológicos. "Tendrían que pagar la consulta", explicó Betancurt, añadiendo que el Colegio orientará a los pacientes a "tener el recibo correspondiente del pago de la consulta y que puedan ir hasta el IOSPER a ver si le hacen el reintegro. Es la única forma para que no corten el tratamiento”.

 

Ambas representantes subrayaron la importancia crucial de la atención podológica, especialmente para grupos de riesgo.

 

"La problemática que tienen las personas con diabetes, los problemas circulatorios. Todo empieza por los pies y terminan a veces con una amputación si no tienen el control adecuado para estas patologías", alertó López.

Betancurt y López del Colegio de Podólogos
Betancurt y López del Colegio de Podólogos

Tras ello insistió en que la labor del podólogo va mucho más allá de lo estético: "No solamente vemos el corte de uña como algunos creen, atendemos muchas patologías y gracias a Dios hoy los mismos médicos nos están derivando".

 

Pese al panorama actual, existe una promesa de diálogo. El subinterventor de la obra social provincial se comprometió a una reunión la semana que viene para avanzar en un nuevo convenio con el Colegio y que "antes de firmar un nuevo acuerdo se iba a abonar la deuda que está pendiente". Elonce.com

 

Irregularidades en el convenio

 

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) identificó graves irregularidades en el convenio que mantenía con el Colegio de Podólogos, vigente desde 2008 y actualizado en reiteradas ocasiones sin los controles necesarios sobre los servicios prestados ni la facturación correspondiente.

Según se desprende de un informe de auditoría, el acuerdo contemplaba la cobertura integral de servicios podológicos, incluyendo insumos, sin distinción ni límites, lo que generó una facturación mensual promedio cercana a los 16 millones de pesos durante 2024. La falta de auditorías previas motivó una revisión específica de los meses de noviembre y diciembre, en los que se detectaron múltiples casos de sobrefacturación y uso indebido del sistema.

 

Entre las irregularidades señaladas, se destacó la existencia de profesionales que superaban ampliamente las 100 órdenes mensuales, lo que evidencia un uso abusivo del convenio por parte de algunos prestadores. Estas situaciones impulsaron a la obra social a convocar a representantes del Colegio para notificar los hallazgos y resolver la suspensión del convenio.

 

Desde la intervención de IOSPER se analizó, además, la posibilidad de realizar una denuncia formal ante la Comisión Fiscalizadora, al considerar que las irregularidades detectadas podrían configurar un perjuicio económico a la institución.

 

Asimismo, se subrayó que las prestaciones podológicas no están incluidas en el Plan Médico Obligatorio ni en la mayoría de los planes asistenciales del país, por lo que su cobertura debe responder a criterios excepcionales y contar con una justificación médica adecuada.

Temas:

Iosper podólogos convenio
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->