

Se llevará a cabo una modernización en el sistema de monitoreo y control del Túnel Subfluvial. Al respecto, el director del viaducto del lado de Entre Ríos, Eduardo López Segura, informó a Elonce que se reunieron con la Policía de la Provincia de Entre Ríos, específicamente con la División 911, se discutieron las acciones a seguir para optimizar la seguridad y el control en este importante paso interprovincial.


López Segura explicó que, desde hace tiempo, se había identificado la necesidad de actualizar la infraestructura técnica y tecnológica del túnel, pues el sistema actual es obsoleto. “Notamos que el sistema que estamos utilizando es caduco, y como estamos realizando convenios de colaboración con distintas áreas, pedimos una reunión con el 911 para conocer cómo trabajan”, indicó el funcionario.

López Segura destacó que la visita al 911 fue sumamente provechosa, ya que el personal de esa división se mostró altamente capacitado y con tecnología de última generación. “Tenemos una sala con monitores, cámaras y parlantes, pero esta tecnología data de hace 25 o 30 años, y lógicamente, está obsoleta. El aporte del 911 será muy beneficioso, ya que nos marcará el modelo a implementar en el túnel”, señaló.
El sistema de cámaras será uno de los principales cambios, pasando de tener una cámara cada 100 metros a contar con una cada 50 metros. Además, se incorporarán domos y pantallas gigantes para mejorar la visibilidad de las imágenes. “Necesitamos mejorar el material y la capacidad de seguimiento. Ahora tenemos cámaras cada 100 metros, pero lo ideal es tenerlas cada 50 metros. También incorporaremos domos y pantallas más grandes”, explicó López Segura.

El representante del Gobierno de Entre Ríos también adelantó que se utilizará tecnología avanzada como sensores láser para detectar camiones que excedan la altura permitida. “Vamos a utilizar un sensor láser para detectar camiones extendidos en altura, lo que permitirá un mejor control y evitar posibles inconvenientes”, destacó.
López Segura subrayó que la modernización se realizará con fondos propios, lo que permitirá evitar un aumento en el gasto público. "Estamos ahorrando para finalizar este proyecto con nuestros propios recursos y poder ofrecer un sistema más eficiente y seguro", concluyó.