Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Detectan irregularidades en nueve geriátricos de Paraná: cómo continúa el proceso

Nueve geriátricos de Paraná fueron emplazados por irregularidades administrativas, edilicias y de personal. Evalúan sanciones o clausuras, mientras continúa el seguimiento municipal.

10 de Abril de 2025
Guillermo Comas Cancio, subsecretario de Habilitaciones del municipio,
Guillermo Comas Cancio, subsecretario de Habilitaciones del municipio,

REDACCIÓN ELONCE

De los 30 geriátricos habilitados oficialmente en la ciudad de Paraná, nueve presentaron diversas irregularidades tras un relevamiento realizado por el área municipal de Habilitaciones. Las anomalías detectadas incluyen desde faltas administrativas hasta deficiencias edilicias y problemas en la capacitación del personal.

 

Guillermo Comas Cancio, subsecretario de Habilitaciones del municipio, explicó que “tenemos un trabajo mensualizado y programado anualmente para este tipo de actividad comercial. Relevamos los 30 geriátricos registrados y encontramos irregularidades en nueve de ellos”.

Entre los problemas detectados, Comas Cancio detalló que “la mayoría corresponde a faltas administrativas que impiden a los establecimientos obtener el certificado de la Unidad Interministerial de la provincia, el cual otorga la autorización formal para funcionar”. Además, mencionó “faltas edilicias” por las que se otorgó un plazo de regularización, el cual varía según la evaluación de cada caso.

 

El funcionario también destacó que el municipio realiza inspecciones semanales y da seguimiento a los casos en los que se otorgaron emplazamientos para corregir las irregularidades. “A su vez, contamos con el canal de denuncias del 147 y también se pueden realizar reclamos de forma presencial en el área”, agregó.

Habilitaciones
Habilitaciones

Uno de los aspectos más preocupantes fue la denuncia por violencia física en uno de los establecimientos. “La Fiscalía ya tomó intervención, lo cual demuestra la importancia de que los familiares estén atentos y hagan sus observaciones. Ante cualquier anomalía, pueden verificar si el geriátrico está habilitado ingresando al registro disponible en la página oficial del municipio”, recordó Comas Cancio.

 

Por el momento, ninguno de los geriátricos implicados fue clausurado. Sin embargo, todos fueron emplazados a cumplir con los requerimientos legales. Si no lo hacen dentro del plazo establecido, el municipio enviará las actuaciones al Juzgado de Faltas, donde se determinará la posible aplicación de sanciones.

El funcionario subrayó que cualquier clausura de este tipo de establecimientos debe realizarse con especial cuidado. “Estas acciones tienen una sensibilidad social muy importante, ya que hay que coordinar con la provincia para garantizar el traslado o la reubicación adecuada de las personas que residen en estos lugares”, concluyó.

Temas:

Irregularidades Paraná geriátricos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->