

REDACCIÓN ELONCE
De los 30 geriátricos habilitados oficialmente en la ciudad de Paraná, nueve presentaron diversas irregularidades tras un relevamiento realizado por el área municipal de Habilitaciones. Las anomalías detectadas incluyen desde faltas administrativas hasta deficiencias edilicias y problemas en la capacitación del personal.
Guillermo Comas Cancio, subsecretario de Habilitaciones del municipio, explicó que “tenemos un trabajo mensualizado y programado anualmente para este tipo de actividad comercial. Relevamos los 30 geriátricos registrados y encontramos irregularidades en nueve de ellos”.
Entre los problemas detectados, Comas Cancio detalló que “la mayoría corresponde a faltas administrativas que impiden a los establecimientos obtener el certificado de la Unidad Interministerial de la provincia, el cual otorga la autorización formal para funcionar”. Además, mencionó “faltas edilicias” por las que se otorgó un plazo de regularización, el cual varía según la evaluación de cada caso.
El funcionario también destacó que el municipio realiza inspecciones semanales y da seguimiento a los casos en los que se otorgaron emplazamientos para corregir las irregularidades. “A su vez, contamos con el canal de denuncias del 147 y también se pueden realizar reclamos de forma presencial en el área”, agregó.

Uno de los aspectos más preocupantes fue la denuncia por violencia física en uno de los establecimientos. “La Fiscalía ya tomó intervención, lo cual demuestra la importancia de que los familiares estén atentos y hagan sus observaciones. Ante cualquier anomalía, pueden verificar si el geriátrico está habilitado ingresando al registro disponible en la página oficial del municipio”, recordó Comas Cancio.
Por el momento, ninguno de los geriátricos implicados fue clausurado. Sin embargo, todos fueron emplazados a cumplir con los requerimientos legales. Si no lo hacen dentro del plazo establecido, el municipio enviará las actuaciones al Juzgado de Faltas, donde se determinará la posible aplicación de sanciones.
El funcionario subrayó que cualquier clausura de este tipo de establecimientos debe realizarse con especial cuidado. “Estas acciones tienen una sensibilidad social muy importante, ya que hay que coordinar con la provincia para garantizar el traslado o la reubicación adecuada de las personas que residen en estos lugares”, concluyó.