

El Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos continúa desplegando políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la economía social y el desarrollo sostenible en la provincia. En esta oportunidad, las localidades de Sauce de Luna y Federal fueron escenario de iniciativas que beneficiaron a más de 20 emprendimientos de diversos rubros productivos.


En Sauce de Luna se concretó la entrega de once microcréditos, por un total de 3.250.000 pesos. Los fondos se destinaron a reforzar unidades económicas familiares dedicadas a la panificación, gastronomía, costura y producción artesanal. Además del apoyo financiero, los beneficiarios contarán con capacitaciones específicas para mejorar la productividad y garantizar la sostenibilidad de sus proyectos.
Economía circular con impacto positivo
En Federal, las autoridades visitaron tres emprendimientos que forman parte del programa Economía Circular. Esta iniciativa, implementada durante 2024, alcanzó a doce unidades productivas en rubros como huerta orgánica, cuchillería artesanal y turismo sostenible, que recibieron más de cuatro millones de pesos en aportes no reintegrables para la compra de insumos y materiales.

El programa promueve modelos de producción con enfoque ambiental, apostando por prácticas sustentables y fomentando la autonomía de los trabajadores del sector.
Acompañamiento institucional y compromiso territorial
Durante las actividades estuvieron presentes el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, y la directora de Economía Social, Bárbara Erbes. En Sauce de Luna fueron recibidos por el intendente Alcides Alderete, mientras que en Federal acompañó la recorrida la intendenta Alicia Oviedo. También participó la senadora provincial Nancy Miranda.
Las autoridades destacaron la importancia de seguir consolidando la economía social en todo el territorio provincial, con herramientas que brindan oportunidades reales a emprendedores entrerrianos.