

El dólar oficial cotizó este lunes 9 de junio a $ 1.200 para la venta en el Banco Nación (BNA).
Por su parte, el dólar blue subió a $ 1.195 en el mercado paralelo. La cotización del dólar en el mercado paralelo registró una suba de 30 pesos en el primer día de la semana respecto de su cierre del viernes. De este modo, el valor del dólar blue quedó 5 pesos por debajo del precio de venta del oficial en el Banco Nación.
Además, hubo una leve suba del CCL en el inicio de la semana. El CCL subió este lunes 4 pesos respecto de su cierre anterior y terminó la jornada con una cotización de $1.198. En tanto, el Dólar MEP se mantuvo estable y se vendió a $1.192.
En tanto, los bonos en dólares empezaron la semana al alza. Los que tuvieron mejores resultados este lunes fueron el AL29D, que registró una suba de 0,9% y el AL30D que subió 0,7%. Por otro lado, también tuvieron resultados positivos el AL35D (0,5%), el GD30D (0,4%) y el GD46D (0,4%). El riesgo país se mantuvo en los 688 puntos.
De esta manera, con estas cotizaciones, el Banco Central sigue sin intervenir en el mercado de cambios. Según el esquema oficial, el organismo que preside Santiago Bausili no interviene a menos que la cotización pise la banda cambiaria inferior o la superior.

El BCRA anunció medidas para fortalecer reservas
Con el objetivo de fondo de cumplir las metas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la revisión de julio, es que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó el esquema de agregados monetarios y lanzó dos medidas claves para fortalecer las arcas nacionales: por un lado anunció un nuevo REPO con bancos y, por el otro, confirmó que habrá más licitaciones de Bontes aunque con plazos más cortos.
En ese marco, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía anunció que incorporará, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025, la modalidad de suscripción directa en dólares. Esta opción estará disponible a partir de junio de 2025 para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de u$s1.000 millones.
Además anunciaron que "se eliminarán los plazos mínimos de permanencia para no residentes que inviertan a través del Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses".
A su vez, el BCRA confirmó que convocó a la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales. Tras la colocación inicial de u$s1.000 millones en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta u$s2.000 millones. La operación está programada para el 11 de junio de 2025.