Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Canilleras recicladas, pasión futbolera y solidaria

La historia de las canilleras fabricadas con plástico reciclado que llegaron a Messi

Tomás Machuca creó un emprendimiento a partir de un balde roto, logró llevar su invento hasta el capitán de la Selección y tiene un fin solidario. Contó a Elonce que produce 15 mil canilleras por mes con tapitas recicladas y ya trabaja con 18 clubes profesionales. La historia.

9 de Junio de 2025
La historia de las canilleras que llegaron a Messi.
La historia de las canilleras que llegaron a Messi. Foto: (Elonce).

REDACCIÓN ELONCE

Historia de las canilleras de plástico reciclado que recibió Messi. Las canilleras recicladas llegaron a los pies de Lionel Messi, y el sueño de Tomás Machuca, un joven rosarino, se hizo realidad. El creador de Fenikks, un emprendimiento que hoy ya es una empresa consolidada, logró entregarle personalmente al capitán de la Selección Argentina un par de canilleras únicas: fabricadas con plástico reciclado, personalizadas y cargadas de historia.

Hoy transforma tapitas plásticas en protección para futbolistas. Y, además, convierte cada venta, en una donación para clubes de barrio de toda la Argentina.

La canillera que le regaló a Messi.
La canillera que le regaló a Messi.

Con solo 17 años y un balde roto, Tomás Machuca dio el primer paso de un proyecto que hoy transforma residuos plásticos en protección deportiva. A los 23 años, este joven rosarino lidera Fénix, un emprendimiento sustentable que fabrica canilleras con tapitas recicladas y ya las distribuye entre clubes profesionales de Argentina y otros países de América Latina.

 

“El día que se me rompieron las canilleras, en casa no había plata para comprar otras. Así que agarré un balde del patio, lo corté con una sierra de mi papá, lo moldeé con un secador de mi abuela —que se terminó quemando— y le pegué un diseño con imágenes de mi familia”, relató Tomás a Elonce.

Los primeros diseños.
Los primeros diseños.

 

El diseño artesanal, hecho con Paint en un ciber, fue el comienzo de una historia de superación y creatividad. “Mis compañeros en el vestuario me preguntaban dónde las había comprado. Me daba vergüenza decir que las había hecho yo, así que decía que me las mandó un tío de Buenos Aires”, recordó.

 

De Rosario al mundo

En seis años, Fenikks pasó de una habitación convertida en taller a tener capacidad para producir hasta 40.000 pares de canilleras por mes. Actualmente, fabrican entre 12.000 y 15.000 pares, lo que equivale a transformar cerca de una tonelada de plástico reciclado en insumos deportivos.

Las canilleras fabricadas con tapitas de plástico.
Las canilleras fabricadas con tapitas de plástico.

 

Trabajan oficialmente con 18 clubes argentinos y también exportan a instituciones de Chile, México, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Además, por cada par vendido, donan otro a clubes de barrio, donde instalan puntos de recolección de tapitas junto a cooperativas locales.

 

“Más que un producto, es un propósito del que la gente puede formar parte”, explicó Machuca, que también destacó la colaboración con cooperativas como el MTE en Rosario, en Buenos Aires y en Mendoza, entre otras.

 

La emoción de Messi

Uno de los hitos más emocionantes para el joven rosarino fue haber entregado personalmente un par de canilleras a Lionel Messi durante el partido ante Chile, en la zona mixta. “Lo más loco fue la reacción de él: se quedó mirándolas, se las mostró a Rodrigo De Paul, las señalaban… Fue una locura ver que realmente le gustaron”, contó con orgullo.

Aprendizaje a prueba y error

“Aprendimos errando”, admitió Tomás, quien junto a su equipo fue desarrollando el producto con la ayuda de Santiago, un diseñador industrial. La evolución de los modelos fue parte de un proceso largo, que implicó validaciones, ajustes y mucha inversión.

 

Hoy, el equipo de Fénix está compuesto por diez personas que se dedican a las áreas comercial, diseño, desarrollo de producto y expansión. El objetivo es claro: “Queremos liderar la introducción de la sustentabilidad en el deporte”, afirmó.

El proyecto también recibió apoyo de reconocidos jugadores como Giovani Lo Celso y el Kun Agüero, quien adquirió canilleras para todo su equipo de la Kings League.

Con ingenio, compromiso ambiental y una historia de vida inspiradora, Tomás Machuca logró convertir un obstáculo personal en una propuesta que ya pisa fuerte dentro y fuera de la cancha.

 

Messi se sorprendió con las canilleras de plástico reciclado que fabrica un joven emprendedor rosarino

Temas:

Lionel Messi canilleras Fenikks Rosario jugadores
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso