Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Previo al discurso del gobernador

Testimonios del arco político entrerriano a la espera de la apertura de Sesiones Ordinarias

Elonce dialogó con diferentes referentes políticos del ámbito local, provincial y nacional. Repasá los testimonios de los políticos.

15 de Febrero de 2025
Imagen de la previa.
Imagen de la previa. Foto: Elonce

Se llevará a cabo este sábado por la tarde el discurso del gobernador de Entre Ríos ante la Asamblea Legislativa, Rogelio Frigerio, que realizará la apertura de las 146º período de las Sesiones Ordinarias.

 

Rosario Romero, intendenta de Paraná, recalcó: “Como todos los años, este discurso da un perfil de lo que vendrá. Estamos con gran expectativa. Vamos a escucharlo atentamente”.

 

Rosario Romero, intendenta de Paraná. Foto: Elonce
Rosario Romero, intendenta de Paraná. Foto: Elonce

 

 

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, por su lado, reafirmó: “Es una oportunidad en la cual nuestro gobernador nos convoca, más allá del acto de inicio de Sesiones, es muy importante escuchar el diagnóstico que él hace y después ciertos lineamientos generales en políticas públicas y determinadas cuestiones que tenemos que prestar atención porque después es el rumbo que va a tener la provincia. Somos parte de ese proyecto político, somos parte de Juntos por Entre Ríos”.

 

Francisco Azcué, intendente de Concordia. Foto: Elonce
Francisco Azcué, intendente de Concordia. Foto: Elonce

 

 

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, dialogó con Elonce y manifestó: "Creo que el gobernador va a ser un buen resumen de lo que fue la gestión en este año, con foco en el ordenamiento de lo económico de la provincia, que llegó prácticamente fundida y alcanza el superávit después de muchos años de no tenerlo, en un año difícil, con reducción de los ingresos".

 

Guillermo Bernaudo. Foto: Elonce
Guillermo Bernaudo. Foto: Elonce

 

El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, anticipó sus expectativas: “Son muchas, sabemos toda la información que va a dar de todo lo que hicimos este año y todo lo que vamos a hacer. Estamos muy contentos por todo el esfuerzo que se hizo en el gobierno y nosotros a través del Ministerio para brindarle la mayor seguridad a la provincia. Hoy va a ser un día muy importante para nosotros y la provincia”.

 

Guillermo Grieve, ministro de Salud provincial. Foto: Elonce
Guillermo Grieve, ministro de Salud provincial. Foto: Elonce

 

 

“Tenemos elementos propios del programa entrerriano de salud, que tenemos que modificar en cuanto a las proyecciones que tenemos a nivel nacional. Todo eso está programado para llevar adelante”, subrayó.

 

Alicia Fregonese, presidente del Consejo General de Educación, dialogó con Elonce: "Es muy importante. Es un poco contar lo que va a suceder el 2025. Hay que escuchar al gobernador y su mensaje para que sea nuestro faro para este año".

 

Alicia Fregonese, presidenta del CGE. Foto: Elonce
Alicia Fregonese, presidenta del CGE. Foto: Elonce

 

"Vamos a seguir profundizando lo que venimos trabajando. Tenemos buenas noticias y la idea es seguir avanzando, sobre todo, en la alfabetización primaria, nivel inicial y secundaria, en la transformación de escuela secundaria y vamos a trabajar sobre los diseños curriculares en todo lo que es tecnología e infraestructura", cerró.

 

Emanuel Gainza, secretario de Modernización. Foto: Elonce
Emanuel Gainza, secretario de Modernización. Foto: Elonce

 

 

El secretario de Modernización, Emanuel Gainza, expuso: “Es un día muy importante para todos los entrerrianos. Creo que es muy importante el mensaje del gobernador, que lo que hace es poner el norte y cuáles van a hacer los objetivos para este 2025. Parte de su agenda tiene que ver con lo que estamos llevando adelante, que es el Plan de Modernización más importante de la historia de Entre Ríos. Es terminar con el expediente electrónico, con el papel, simplificar los trámites y también el desarrollo de una plataforma, que se llama Mi Entre Ríos, que vamos a presentar a mitad de este año, donde los ciudadanos van a poder hacer todos los trámites que tienen con el gobierno provincial en un solo lugar”.

 

Juan Pablo Cosso. Foto: Elonce
Juan Pablo Cosso. Foto: Elonce

 

 

Juan Pablo Cosso, senador por Villaguay, sostuvo: “Las expectativas siempre a la hora de escuchar al gobernador siempre son positivas, sobre todo escuchar en lo que va a hacer en lo que respecta a nosotros el año legislativo y la realidad de cada departamento, cuál va a ser el plan de obras y las expectativas del gobernador y su relación con el gobierno nacional”.

 

Juan Manuel Rossi. Foto: Elonce
Juan Manuel Rossi. Foto: Elonce

 

 

“Las expectativas son las mejores para escuchar al gobernador en su segundo año de mandato. Estuvimos el año anterior en un año de mucho trabajo y esperemos que este año sea en el mismo sentido, apoyando los proyectos del gobernador y del Ejecutivo”, explicó Juan Manuel Rossi, diputado provincial entrerriano.

Temas:

sesiones ordinarias
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso