Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Paritaria de Copnaf: se trataron las horas adeudadas y Upcn evaluará la propuesta

A raíz de una intimación presentada por UPCN, el Gobierno presentó una propuesta que abarca sólo un periodo, la cual será evaluada por el Sindicato. La audiencia pasó a cuarto intermedio.

13 de Marzo de 2025
Abrieron paritaria de Upcn.
Abrieron paritaria de Upcn. Foto: (Archivo)

Este jueves se reinició la Paritaria de Copnaf, a raíz de una intimación presentada por UPCN para discutir en forma urgente la devolución de miles de horas/francos acumulados y adeudados a los trabajadores. El Gobierno presentó una propuesta que abarca sólo un periodo, la cual será evaluada por el Sindicato. La audiencia pasó a cuarto intermedio.

 

El ofrecimiento que llevaron las autoridades del Copnaf incluye reconocer lo adeudado correspondiente a los años 2023, 2024 y hasta marzo de 2025, con la opción de cobrarlo o gozarlo.

En caso de que el trabajador prefiriera cobrar esas horas, el organismo planteó abonarlas en seis cuotas. UPCN, en tanto, solicitó se acorte ese plazo.

Si el trabajador optara por que se las compensen, contará con 24 meses para poder gozarlas.

 

Horas adeudadas

De acuerdo a las estimaciones, se trata de entre 100 mil y 150 mil horas adeudadas en el periodo 2023 a marzo de 2025. Quedarían en discusión las horas anteriores a 2023, que son alrededor de 500 mil.

Por otro lado, el Copnaf planteó que, para que esta situación no vuelva a suceder, se reconocerán las horas sin que se acumulen a futuro, indicó Upcn en un comunicado enviado a este medio.

 

Ante el reproche del sindicato por no dar respuesta a los trabajadores, el Copnaf adelantó que analiza impulsar una denuncia contra gestiones anteriores por no cumplir con la normativa y perjudicar a los empleados que dependen del organismo. "No puede ser gratis no hacer lo que corresponde, siempre pagan los trabajadores", expuso al respecto la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez.

Carina Domínguez.
Carina Domínguez.

 

Condiciones

UPCN puso una condición para el caso de llegar a un acuerdo en esta paritaria: que se contemple seguir analizando cómo resolver las horas adeudadas correspondientes a años anteriores al 2023. "La deuda viene con un arrastre que no se puede desconocer. No vamos a renunciar a esas horas", expresó Domínguez.

 

En el mismo orden remarcó: "No vamos a firmar si no acordamos expresamente que sigue abierta la negociación, en todas las instancias que correspondan, respecto a lo adeudado antes del 2023. Nuestra postura es defender los derechos adquiridos. Con los trabajadores, decidiremos qué hacer", sostuvo la dieigente gremial.

La audiencia pasó a cuarto intermedio con fecha a definir, no más allá del 1° de abril.

Temas:

Copnaf UPCN acuerdo paritaria trabajadores
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso