Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“Incertidumbre” en ATE Entre Ríos por la falta de “una propuesta salarial integral”

“Es imposible avanzar con una base de cálculo a enero y tampoco hay una propuesta integral para analizar”, argumentó Muntes a Eloce. A las 11 se reúne la paritaria estatal por salario.

19 de Marzo de 2025
ATE Entre Ríos se reúne en plenario de delegados
ATE Entre Ríos se reúne en plenario de delegados Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

Finalmente, y tras dos postergaciones, para las 12 se pautó la reunión paritaria por salario entre autoridades del Ejecutivo entrerriano y representantes de ATE y UPCN en la secretaria provincial de Trabajo.

 

En tanto, delegados de ATE Entre Ríos se reúnen en plenario en la sede sindical de calle Colón 59 en Paraná; y a las 10 sesiona el Consejo Directivo Provincial.

 

Al respecto, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, dio cuenta de las “dificultades” por las postergaciones de paritaria salarial en la secretaria provincial de Trabajo porque, según fundamentó, “restan dos días para el cierre de liquidaciones de haberes”.

 

“La única propuesta que tenemos por parte del gobierno provincial es la de acompañar la inflación y con una base de cálculo a enero”, cuestionó el dirigente sindical.

Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos (foto Elonce)
Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos (foto Elonce)

Al dar cuenta del rechazo de la oferta salarial en la mesa del 7 de marzo, Muntes indicó que el cuerpo de delegados define cómo continúan las negociones ante “la incertidumbre por la falta de una propuesta salarial integral” por parte del gobierno provincial.

 

“Es un tema complejo porque si hoy habría una propuesta, tenemos horas para resolver a contrarreloj porque el 20 cierran las liquidaciones de sueldos de miles de trabajadores del Estado provincial”, explicó.

 

En ese sentido, descartó la aceptación de una pauta salarial de carácter anual. “Es imposible avanzar con una base de cálculo a enero y tampoco hay una propuesta integral para analizar”, argumentó.

En la oportunidad, Muntes repasó que ATE Entre Ríos presentó 15 puntos vinculados a reivindicaciones sectoriales. “La paritaria debe contemplar la cuestión salarial y condiciones laborales, pero hasta ahora no tenemos respuestas de nada”, cuestionó. Y si bien reconoció el diálogo abierto con representantes del Gobierno provincial, acusó que “el diálogo debe tener contenido”.

 

Finalmente, el dirigente sindical confirmó que el sindicato se pliega a la marcha del 24 de marzo y al paro del 27 convocado por CGT y CTA; de hecho, comunicó que representantes entrerrianos participarán de la movilización nacional en contra las políticas del gobierno de Javier Milei. “Hay una convocatoria a todas las centrales sindicales para abril ir a un paro contundente y una movilización para pararle la mano, definitivamente, a Milei”, sostuvo.

Temas:

ATE Liquidaciones paritaria
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso