Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Fomento a inversiones en Entre Ríos

Frigerio anunció inversiones privadas por $21 mil millones al presentar el RINI

El gobernador presentó en Paraná los primeros proyectos aprobados para acceder al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones. Se trata de 17 empresas que prevén invertir $21.000 millones en los próximos meses en Entre Ríos, en medio de una difícil coyuntura nacional.

10 de Junio de 2025
Rogelio Frigerio
Rogelio Frigerio Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, presentó este martes los primeros proyectos aprobados para adherir al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI) provincial. El anuncio se realizó en la sede de la empresa Industria y Tecnología en Aceros S.A. (ITASA), ubicada en el Parque Industrial de Paraná.

 

Frigerio informó que ya se contabilizan 17 empresas que invertirán un total de 21 mil millones de pesos en los próximos meses. “Es la primera resolución de muchas que vendrán, en un momento muy difícil para la Argentina y para el Estado entrerriano. Pero estas decisiones nos dan fuerza para seguir adelante”, sostuvo.

Durante su discurso, el mandatario provincial destacó el compromiso de su gestión con el sector productivo. “La crisis no es nueva, pero lo nuevo es que en Entre Ríos esa crisis no recae sobre las espaldas del sector privado. Nunca se nos ocurrió que la variable de ajuste sean quienes generan riqueza y trabajo”, señaló.

 

Frigerio remarcó que "todos los impuestos provinciales cayeron en términos reales" y que, pese a esta situación, "la provincia continúa apostando a la producción y a servicios públicos de calidad, priorizando urgencias y gestionando con transparencia y eficacia los recursos públicos".

Una de las piezas que ITASA exporta y fabrica piezas clave para Vaca Muerta (foto Elonce)
Una de las piezas que ITASA exporta y fabrica piezas clave para Vaca Muerta (foto Elonce)

“Somos conscientes de la difícil realidad que atraviesa el sector de la producción, pero hoy hay un Estado que entiende que el desarrollo pasa por el trabajo de los que generan riqueza para Argentina”, agregó el gobernador, al tiempo que destacó el rol de ITASA en la provisión de insumos para el yacimiento de Vaca Muerta, uno de los polos energéticos más importantes del país.

 

El RINI fue diseñado como un instrumento de estímulo a la inversión privada en Entre Ríos. Su implementación busca generar condiciones favorables para el desarrollo de empresas locales y la generación de empleo genuino, en el marco de un contexto económico adverso a nivel nacional.

Temas:

Rogelio Frigerio Inversiones en Entre Ríos Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso