

La CGT se movilizaba esta tarde en el microcentro porteño en la antesala del Día del Trabajador y en rechazo del "ajuste" del gobierno de Javier Milei.
"Si el Gobierno sigue así, va camino a la destrucción de la patria", expresó el dirigente cegetista Julio Piumato, jefe del gremio de Judiciales, desde la movilización, convocada bajo la consigna "El trabajo es sagrado".

El sindicalista Hugo Moyano señaló que "está movilización demuestra la disconformidad que hay en el pueblo trabajador y es una muestra clara de que las cosas no están yendo bien por más que quiera el Gobierno mentirnos diciendo cosas que no son ciertas".
Las conducciones de las centrales CGT y CTA advirtieron el miércoles en el Congreso que los proyectos para eliminar los aportes de empresas y trabajadores a los gremios buscan "cercenar" la acción sindical, y se quejaron además de que no los convoquen para resolver los problemas del empleo.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, expusieron en la Comisión de Legislación del Trabajo. Ese grupo parlamentario, que preside Martín Tetaz (UCR), debatió por tercera vez los proyectos que proponen eliminar el aporte solidario que hacen los trabajadores y empresarios a los sindicatos.
Después del paro general del 10 de abril, la relación entre la CGT y el Gobierno volvió a tensarse. Durante la última huelga, Daer criticó la "campaña publicitaria" que había montado el Gobierno nacional en contra del paro y aseguró que se trató de un "mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia".
Así se encuentra la intersección de la Avenida Independencia y Defensa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante la marcha de la CGT por el Día del Trabajador.
📽️ @lucassandovalq pic.twitter.com/BBOLpOQbRp
— Corta 🏆 (@somoscorta) April 30, 2025