Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Presentarán los resultados del primer relevamiento de cannabis de Entre Ríos

El viernes 13 se realizarán las 1° Jornadas Intersectoriales de Cannabis de UNER donde se presentarán los resultados del Relevamiento Intersectorial y Participativo sobre Cannabis para la Salud en Entre Ríos.

10 de Junio de 2025
La invitación a la presentación es abierta a todo público
La invitación a la presentación es abierta a todo público

Los resultados del Relevamiento Intersectorial y Participativo sobre Cannabis para la Salud en Entre Ríos se darán a conocer en las 1° Jornadas Intersectoriales de Cannabis de UNER.

 

El evento tendrá lugar el viernes 13 de junio desde las 17 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, Buenos Aires 389, de la ciudad de Paraná. La invitación es abierta a todo público. Y habrá transmisión en vivo en el canal de YouTube de FCEdu.

 

Las jornadas incluirán la presentación de los principales hallazgos de las encuestas realizadas a profesionales de la salud, productores y personas que usan la planta con fines terapéuticos.

 

Habrá ponencias con científicos de la UNER con proyectos de investigación y desarrollo en curso. Se expondrán temáticas como el desarrollo de alimentos infusionados con cannabis para enfermedades neurodegenerativas; formulaciones magistrales con cannabis en farmacias de la provincia; la puesta a punto de laboratorios de extracción de cannabinoides para la articulación con ONGs y el potencial terapéutico del uso de cannabis para el parkinson y las psicosis.

 

Durante la actividad se proyectará el capítulo “Cannabis” de la serie Esquina Ciencia, una iniciativa de divulgación científica que reúne la palabra de investigadores y docentes de la universidad, producida por Canal UNER.

 

En un panel de debate sobre el futuro regulatorio del cannabis en la provincia, participarán referentes políticos como la Diputada Nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard (UxP) y el Secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto (PRO). La conformación plural de este panel apunta a una construcción de políticas públicas con consensos transversales a los partidos políticos.

 

De la mesa de aspectos regulatorios participarán también referentes de la UNER como Justo Satto Salvarezza, Pamela Kaiser por el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos (FOCER), el Dr. Carlos Pepe, que cubrirá el aspecto sanitario de la regulación del cannabis para la salud y será moderado por el director del relevamiento, Tabaré Echeverría.

 

Como contexto, vale recordar que el evento se realiza a cuatro años de la sanción de la Ley provincial N.º 10.894, de Accesibilidad al Cannabis Terapéutico, una normativa que nunca fue reglamentada.

 

Un relevamiento estratégico

El estudio fue realizado en el marco del proyecto de extensión “Relevamiento Intersectorial y Participativo sobre Cannabis para la Salud en Entre Ríos”, de la Facultad de Ciencias de la Educación (Paraná) y la Facultad de Ciencias de la Salud (Concepción del Uruguay), con el acompañamiento del Programa UNER Cannabis. Se trata de una iniciativa articulada con el FOCER.

 

Durante el proceso se creó la Red Intersectorial del Cannabis (Ricann), integrada por actores universitarios y de la sociedad civil, desde donde se construyeron encuestas en instancias participativas con los actores sociales clave del sector: profesionales de la salud, productores y personas usuarias. Se reunieron 630 respuestas de los 3 actores sociales relevados, con representatividad en todos los departamentos de la provincia.

 

Los resultados recogen, por primera vez en Entre Ríos, información sistematizada sobre cómo se accede, prescribe y produce cannabis con fines terapéuticos en el territorio que presenta las condiciones agroclimáticas más propicias del país para el cultivo de esta planta. Los datos obtenidos se presentarán en un informe el día del evento.

 

Desde el equipo organizador del relevamiento y la Ricann esperan que este diagnóstico contribuya a que fructifique una política provincial en la materia, que sería especialmente relevante en el contexto actual, caracterizado por la parálisis de organismos nacionales como la ARICCAME (Agencia Reguladora de la Industria del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial) y el INASE (Instituto Nacional de la Semilla), junto con las dilatadas demoras para la inscripción a Reprocann.

 

El relevamiento cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNER), la Asociación de Reducción de Daños Argentina (ARDA), la Revista Mate, el Colectivo de Reflexión sobre los Consumos y la Federación de Cooperativas Cannábicas de Entre Ríos.

Temas:

cannabis medicinal relevamiento Entre Ríos jornadas
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso