

REDACCIÓN ELONCE
La Biblioteca Provincial de Entre Ríos lleva adelante una agenda de actividades especiales por la Semana del Libro, que se extenderá hasta el viernes. La propuesta incluye visitas escolares, cafés literarios, ferias de editoriales y talleres abiertos al público en general.
“En esta semana consolidamos un grupo de escuelas, ya pactado previamente, para que asistieran a la biblioteca y realizaran distintas actividades”, explicó a Elonce el coordinador de la institución, Matías Armándola. “Si bien esto se trabaja todo el año, esta semana tiene una distinción particular”, agregó.
Durante la jornada del lunes, alumnos de la Escuela Mitre participaron de la primera visita guiada. La iniciativa busca, además de acercar a los estudiantes a la lectura, promover una manera distinta de habitar la biblioteca. “Queremos que no se sienta como un lugar de recreo, sino como un espacio que acompañe la lógica pedagógica de las escuelas”, remarcó Armándola.
Los recorridos permiten conocer el patrimonio bibliográfico, especialmente el fondo de autores entrerrianos. “Está conformado por libros de autores de la provincia en términos históricos, y fondos particulares donados de escritores como los de Marcelino Román, Antonio Serrano, Celia Ortiz de Montoya, Elio Leyes, entre otros”, indicó el coordinador.
La agenda también incluye actividades abiertas a la comunidad. El jueves, desde las 15 hasta las 20, se desarrollará un café literario destinado a adultos. El viernes, desde las 14, se realizará una feria de libros con la participación de editoriales y se dictará un taller gráfico de narrativa de terror y creación de monstruos, a cargo de José Valent. Esta última actividad cuenta con cupo limitado a 15 personas.
“La biblioteca está abierta todos los días de 7 a 14 para consulta en sala”, recordó Armándola. “Esta semana es una excusa para acercarse, pero las puertas están abiertas todo el año. Estamos moviendo una agenda interesante en torno al patrimonio y la lectura, y todo se puede seguir a través de nuestras redes sociales”.