Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Avanza el desarrollo de huertas sustentables en Chajarí

El proyecto interinstitucional de huertas sustentables en la localidad de Chajarí apuesta al trabajo mancomunado que permita mejorar la calidad de vida de las familias en situación vulnerable de la zona.

20 de Marzo de 2018

El proyecto interinstitucional de huertas sustentables en la localidad de Chajarí apuesta al trabajo mancomunado que permita mejorar la calidad de vida de las familias en situación vulnerable de la zona. Es por ello que se trabaja fuertemente en promover el desarrollo de huertas que faciliten el acceso a una alimentación saludable

 

Un informe elaborado por Andrea Gandolfi y María Noel Comparetto de EEA INTA Concordia dice que actualmente hay 18 huertas familiares en funcionamiento, 3 huertas barriales o asociativas (La huerta del barrio Chaco, la del barrio Belén y la Huerta de la ONG Raíces y Alas) y dos institucionales (Centro prevención de adicciones CEPRA y la huerta del Hogar de Ancianos de la Municipalidad de Chajarí). Para este año se prevé incorporar unas 30 familias, 2 instituciones que quieren sumarse al proyecto (la escuela N° 12 "Dominguito" y la nueva escuela secundaria del Barrio Sacachispas) y hasta el momento una huerta barrial en el salón Comunitario de barrio Norte.

 

El relevamiento de necesidades y posterior seguimiento lo realizan alumnos y docentes tanto de la escuela como de la facultad. La Municipalidad provee de herramientas y tierra mejorada para aquellas familias que no disponen de las mismas y el programa Pro Huerta (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y ejecutado por Inta), provee de semillas e insumos, cartillas y asistencia técnica. Es de destacar la participación de los niños en las huertas barriales involucrándose en el proceso de aprendizaje y brindando su entusiasta colaboración. El equipo técnico institucional del proyecto es el encargado de coordinar las actividades, planificar y llevar a cabo instancias de capacitación. El desafío es aunar esfuerzos para llegar a lograr huertas sostenibles en el tiempo, capaces de proveer de alimentos a las familias y a futuro generar excedentes comercializables en circuitos locales.

 

El proyecto huertas sustentables en Chajarí se comienza a implementar a partir de la firma de un Convenio de colaboración el 9 de setiembre de 2017 entre cuatro instituciones locales: Municipalidad de Chajarí, Escuela Agrotécnica N° 36 José Campodónico, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Agencia de extensión de INTA Chajari a través del Programa Prohuerta , con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la formación y la continuidad de huertas familiares, institucionales y asociativas, fomentando el acceso a una alimentación saludable

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->