

En una reciente emisión de su programa "Pasó en América", Sabrina Rojas hizo una confesión que dejó a todos los presentes sorprendidos. Mientras hablaba sobre las relaciones de pareja y cómo algunas pueden volverse tóxicas por el control excesivo, la conductora admitió tener dos cuentas de Instagram falsas, con las que espía a otras personas.
Según contó, una de estas cuentas está registrada con el nombre de mujer, y la utiliza para seguir los movimientos de hombres, mientras que la otra tiene el nombre de varón y la usa para espiar a algunas mujeres. “Para que no se sospeche, ¿entendés? Re tóxica”, confesó Rojas con una risa nerviosa, dejando en evidencia que sus intenciones no siempre son inocentes.
La confesión de Rojas no solo sorprendió a su audiencia, sino que también destapó una conversación sobre la curiosa práctica de crear cuentas falsas en redes sociales para seguir a otras personas sin ser detectado.
En este contexto, Natalie Weber, panelista del programa, también se unió a la charla y compartió su propia experiencia sobre el tema. La modelo y conductora aseguró que no sigue a ningún ex, pero admitió tener una cuenta falsa dedicada exclusivamente a "stalkeo" de mujeres que le causan cierto malestar. “Tengo otra cuenta donde sigo a todas las que stalkeo y odio”, expresó con total sinceridad, generando una avalancha de reacciones tanto dentro como fuera del estudio.
El "stalkeo" en redes sociales
La conversación sobre el uso de cuentas falsas en Instagram desató un debate entre los panelistas y la audiencia, quienes se mostraron divididos entre quienes aceptan este comportamiento como una práctica común y aquellos que consideran que se trata de una invasión a la privacidad.
Sin embargo, para Rojas, la sinceridad es un valor importante, y en ese sentido, celebró la franqueza de Weber al reconocer el uso de cuentas paralelas. "Banco la sinceridad de decir que tiene dos cuentas paralelas", destacó Sabrina, destacando la honestidad de la panelista sobre algo que muchas personas podrían sentir vergüenza de admitir.
A lo largo de la charla, Sabrina fue más allá y relató algunas situaciones que experimenta cuando se encuentra "stalkeando" desde sus cuentas falsas. “Hasta a veces alguien está en un vivo y me muero de intriga, y me da vergüenza aparecer yo en ese vivo... No siempre para la maldad”, explicó entre risas, reconociendo que no siempre lo hace con malas intenciones, sino por pura curiosidad. Este tipo de "curioseos" digitales, conocidos como "stalkeo", parece estar en auge, y aunque algunos lo consideran un comportamiento normal dentro del mundo de las redes sociales, hay quienes advierten sobre los peligros de cruzar límites y entrar en terrenos de invasión de privacidad.(Con información de Noticias Argentinas)