Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Productores de yerba mate podrán realizar plantaciones sin límite

El Instituto Nacional de Yerba Mate eliminó el límite a las nuevas plantaciones. La decisión permite a los productores expandir sus cultivos sin restricciones, en línea con la política de desregulación impulsada por el Gobierno nacional.

6 de Mayo de 2025
Productores de yerba.
Productores de yerba.

El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) derogó la normativa que limitaba la extensión de las plantaciones yerbateras por parte de un mismo productor. La medida quedó formalizada a través de la Resolución 42/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

 

De este modo, queda sin efecto la Resolución 170/2021, que establecía un tope para cada productor inscripto en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero, permitiéndoles plantar hasta 5 hectáreas por año de nuevas plantaciones de yerba mate.

Además, la normativa anterior contemplaba la posibilidad de implantar anualmente hasta el 2% de la superficie declarada ante el INYM y permitía reponer plantas secas o muertas dentro de un lote ya declarado, siempre que no se alterara la densidad original de la plantación.

 

Una decisión que cambia

La legislación que se impulsó en 2021 tenía como objetivo evitar la sobreproducción y proteger a los pequeños productores del sector. Sin embargo, con la nueva desregulación, los productores de yerba mate podrán realizar plantaciones sin ningún tipo de límite.

 

La decisión está respaldada por el DNU 70/23, donde “se dispuso la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional, y se estableció que quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”.

Cabe señalar que, en la práctica, la normativa derogada ya no estaba vigente, ya que anteriormente se había suspendido toda actividad de control, fiscalización y archivo de sumarios, junto con la eliminación de la Resolución 152/2021, que funcionaba como su soporte legal. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida a través de su cuenta en la red social X. Allí destacó que el directorio del INYM “deroga definitivamente las restricciones al crecimiento de la producción en este mercado, terminando la tarea que comenzamos con el DNU 70/23” y afirmó que “ahora es momento de salir a conquistar le mundo”. (NA)

Temas:

Productores Yerba Mate
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso