Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes En la escuela “Del Centenario”

Se realizó la capacitación a árbitros y oficiales de mesa de Paraná: “Es un momento de crecimiento”

Bajo el nombre Diego Vicentin, fallecido hace un tiempo atrás, la Asociación Paranaense de Básquet dictó un espacio de capacitación sobre la nueva normativa impuesta por la FIBA.

8 de Febrero de 2025
La capacitación dictada a los árbitros
La capacitación dictada a los árbitros Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

En la escuela “Del Centenario” se llevó adelante una clínica de capacitación para los árbitros de Paraná. Gustavo Fernández, dirigente de la Asociación Paranaense de Básquet, dialogó acerca del evento que se llevaba a cabo este sábado por la tarde: “Estamos muy contentos porque creemos mucho en el programa de capacitación. El arbitraje para nosotros es fundamental reunirnos acá de esta forma. Somos más de 100 personas entre oficiales de mesa y árbitros, preparándonos para un año arduo de competencia. Volvemos a las competencias federativas, donde los clubes de Paraná van a estar compitiendo en torneos provinciales y en la Liguilla. Estamos con muchísima expectativa de que esto comience”.

 

Gustavo Fernández, dirigente de la APB. Foto: Elonce
Gustavo Fernández, dirigente de la APB. Foto: Elonce

 

Junto al Colegio de Árbitros de la APB, se piensa “brindar el mayor potencial posible y capacitación a los árbitros. Trajimos a Romina Morales, que es una instructora de nivel FIBA, para que explique las nuevas reglas y recomendaciones impartidas por FIBA para todos los estamentos y categorías”.

 

Martín Tesoro, presidente de la filial argentina de árbitros de básquet contó los cambios que atraviesan temporada tras temporada los profesionales: “El baloncesto es un juego muy dinámico, que constantemente se va actualizando. Busca la excelencia, la calidad, que sea un deporte atractivo que los chicos puedan practicar y que sea educativo. Para eso se necesita que tenga reglas claras, que sea fácil de aprender y aplicar. Entonces necesitamos los mejores instructores”.

 

Martín Tesoro. Foto: Elonce
Martín Tesoro. Foto: Elonce

 

“Hoy estamos con las reglas nuevas, las interpretaciones y aprendiendo cosas que todavía están en algunos grises, que no se sabe cómo se resuelven. Estos son los espacios de debate que nos damos para mejorar estos temas”, remarcó.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Para poder ser árbitro de básquet, consta de tres pruebas fundamentales: “Tiene un sistema exigente que hace que podamos garantizar un nivel de calidad. Eso es un conocimiento claro de las reglas de juego, una preparación física y la parte de primeros auxilios o conocer sobre RCP. También la asistencia obligatoria a las clínicas, que siempre decimos que no termina acá, sino que empieza el primer día y va a terminar cuando deje de dirigir”.ç

 

Romina Morales. Foto: Elonce
Romina Morales. Foto: Elonce

 

Romina Morales, árbitro profesional, acotó a Elonce: “La idea de esta capacitación para árbitros y oficiales de mesa de Paraná tiene que ver con las actualizaciones e interpretaciones de las reglas FIBA. La bajada, que es a nivel internacional, desde octubre del año pasado que se actualizaron y la idea era que estos torneos nuevos que inician ahora entre febrero y marzo ya corran y rijan con esas reglas. También brindarles material a los oficiales de mesa para trabajar con mayor responsabilidad, sobre el funcionamiento de las reglas. Al finalizar, se realizará un taller que es de análisis de video para todos los árbitros. Creo que es un espacio de reflexión, de feedback y trabajo en conjunto, donde van a poder ver todos estos conceptos que se trabajaron durante la mañana poder hacerlos en situaciones de juego, volcar todo lo que aprendieron y trabajar en conjunto”.

 

Homenaje a Diego Vicentin

 

Esta capacitación también se hizo honor al árbitro paranaense que falleció hace poco tiempo en la capital provincial: “Creo que es muy importante para la clínica y el arbitraje de Paraná que se le haga este homenaje. Felicito a la Asociación Paranaense por hacerlo, me parece que está bueno. En nombre de él y de todos los árbitros que siguen trabajando, la capacitación es un momento muy importante para el árbitro, es de crecimiento, desarrollo, de proyección. Que lleve su nombre es todo un honor”.

Temas:

capacitación Árbitros APB FIBA
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso