

Comenzó en Chajarí un nuevo operativo de compactación de vehículos retenidos, en el marco del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos (Prodeco). La tarea está a cargo de la empresa Santomauro SRL y se desarrolla en el depósito de vehículos ubicado en el predio de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU).
En esta oportunidad, serán compactados un total de 299 vehículos, de los cuales ocho son autos y el resto motos. La iniciativa se realiza bajo lo establecido en la Ordenanza Nº 1406 del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual la Municipalidad de Chajarí adhirió al programa nacional creado por Resolución Nº 442/2009 del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.
El objetivo del operativo es evitar la contaminación visual, ambiental y de napas subterráneas, producto del tiempo que estos vehículos permanecen expuestos a la intemperie. Además, se busca liberar espacios utilizados como depósitos mediante la disposición final de la chatarra.
Cabe recordar que a fines de octubre de 2024, por Decreto Nº 966/2024, se publicó el listado de vehículos a compactar y se otorgó un plazo de tres días hábiles para que sus titulares pudieran reclamar la propiedad, previo pago de gastos y multas correspondientes.
El total recaudado por la venta de la chatarra será destinado a la Cooperadora del Hospital Santa Rosa de Chajarí. En años anteriores, la ciudad ya llevó a cabo operativos similares. En 2022 se compactaron 1.803 vehículos, con un total de 202,59 toneladas de chatarra. En ese caso, lo recaudado fue entregado a Cáritas María Auxiliadora y al Hospital Garrahan. En 2023, en tanto, se compactaron 700 vehículos y los fondos obtenidos se destinaron a la restauración del edificio de la Biblioteca Popular Urquiza.