Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Digitalizan los permisos de viaje para menores: menos papeles y más seguridad

A partir de junio, las autorizaciones para que chicos y chicas salgan del país podrán registrarse directamente en el pasaporte. Buscan agilizar trámites y fortalecer los controles fronterizos.

16 de Mayo de 2025
Digitalizan los permisos de viaje para menores.
Digitalizan los permisos de viaje para menores.

El Gobierno nacional implementará un sistema digital para autorizar viajes internacionales de menores de edad. El objetivo es reducir la burocracia y reforzar la seguridad en los pasos fronterizos. Con esta nueva modalidad, la autorización podrá registrarse electrónicamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión.

 

La iniciativa será llevada adelante por la Dirección Nacional de Migraciones -dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Ministerio del Interior- en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper). El nuevo esquema está previsto para comenzar a funcionar en junio.

 

Este cambio apunta a facilitar la planificación de viajes por parte de madres, padres y tutores, eliminando trámites adicionales y permitiendo una gestión más ágil y segura.

 

Qué cambia con el nuevo permiso digital

Con este sistema, el permiso para salir del país ya no requerirá documentación adicional, ya que se cargará directamente en el pasaporte del menor. El formulario emitido por Migraciones incluirá un código QR que permitirá validar la firma digital y confirmar la autenticidad del documento en tiempo real. Esto acelerará los procedimientos durante los controles migratorios.

Además, el control quedará exclusivamente en manos de la Dirección Nacional de Migraciones. Esto implica que las empresas de transporte internacional (como aerolíneas, compañías de micros o navieras) ya no estarán obligadas a verificar los permisos de viaje antes del embarque.

 

En la actualidad, existen tres modalidades para tramitar la autorización: la opción normal, con un plazo de 10 días hábiles; la exprés, que se entrega en 48 horas; y la modalidad al instante, disponible en solo 2 horas. El trámite puede gestionarse en más de 100 delegaciones de Migraciones en todo el país, incluidos pasos fronterizos y oficinas provinciales.

 

Cuándo sigue siendo obligatorio presentar autorización

Pese a los cambios, el permiso de viaje seguirá siendo obligatorio en los casos en que el menor viaje solo, con uno solo de sus progenitores o tutores, o acompañado por un tercero. En esas situaciones, el permiso deberá gestionarse como hasta ahora.

 

Cuando el menor viaja con ambos padres, solo es necesario acreditar el vínculo con la documentación correspondiente, como la partida de nacimiento o la libreta de familia.

 

Este nuevo esquema busca agilizar los procesos sin dejar de lado la seguridad. La información registrada digitalmente permitirá a los agentes migratorios acceder rápidamente a los datos y verificar su validez de manera eficiente.

Debate por la eliminación del control privado

La puesta en marcha del sistema digital se produce meses después de que el Gobierno oficializara, a través de la disposición 166/2025, la eliminación de la obligación que tenían las empresas de transporte internacional de verificar los permisos de viaje de menores. La medida, anunciada en enero, generó controversia.

 

Algunos sectores expresaron preocupación ante la posibilidad de que se debiliten los controles frente a delitos como la trata de personas. Desde el Gobierno, sin embargo, sostienen que los controles siguen vigentes y son responsabilidad exclusiva del Estado.

 

“Nadie puede salir del país con un menor sin pasar por Migraciones y sin tener los papeles correspondientes presentados. Eso no se modifica”, explicaron fuentes oficiales.

 

Tecnología al servicio de la seguridad

Con este cambio, el Estado apuesta a un sistema más moderno, eficiente y seguro. Al centralizar el control en Migraciones y utilizar herramientas digitales, se busca no solo aliviar la carga burocrática de las familias, sino también mejorar la trazabilidad de los viajes de menores.

 

En resumen, el nuevo esquema digital permitirá optimizar los tiempos, reforzar los controles fronterizos y facilitar el cumplimiento de los requisitos legales para los viajes internacionales de menores. (Con información de Ambito)

Temas:

Gobierno nacional digitalización autorización viaje menores
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso