

REDACCIÓN ELONCE
Cada 10 de junio, en Argentina se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico. La fecha remite a la designación, en 1829, de Luis Vernet como primer gobernador en las islas por parte del entonces gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez.
En este marco, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Óscar Eguías, destacó la importancia de mantener vigente la causa y reafirmar los derechos soberanos. De hecho, repasó el origen de la fecha conmemorativa: “En el año 1829, Luis Vernet fue el primer gobernador que hubo en la isla. Duró hasta 1833, y ahí fue desalojado por los ingleses”, indicó; y agregó que en noviembre de 1973 se promulgó la Ley 20.561, que reafirma estos derechos por disposición del Congreso y la Presidencia de la Nación.
“El reclamo de soberanía no empieza con la guerra. Se remonta incluso al año 1560, con Magallanes. Es una causa de larga data. Y los argentinos no hemos sabido defender nuestros derechos soberanos, especialmente en el plano diplomático”, afirmó.
En ese sentido, criticó la falta de continuidad en las políticas de Estado respecto a Malvinas. “Cada gobierno ha adoptado una política diferente. Malvinas debería ser una política de Estado, transversal, que no dependa del signo político del gobierno de turno”, sostuvo.
Eguías subrayó la importancia de incluir contenidos sobre la causa en el sistema educativo. “Necesitamos que se cumpla con la ley de educación nacional. Los chicos deben aprender desde el primario, secundario y universitario qué es Malvinas. Si les enseñás desde chiquitos, van a poder defender los derechos soberanos”, remarcó.
Sobre la actualidad de la militancia por la soberanía, señaló: “Combatí en Malvinas y hoy combato desde este lugar, yendo a las escuelas, entregando mi mensaje. Esta es mi forma de combatir. Invito al pueblo argentino a combatir por Malvinas, porque combatir no es esgrimir un arma, es esgrimir conocimiento”.
Como parte de las actividades por la causa, los veteranos convocaron a una movilización el próximo sábado 14 de junio, Día de la Máxima Resistencia, en homenaje a los héroes argentinos que resistieron hasta el último día en defensa de las Islas Malvinas.
“Es una fecha muy cruel para los veteranos y, para ese día, vamos a transportar una bandera de 540 metros desde la Catedral Metropolitana hasta el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la costanera baja”, detalló.

La convocatoria está prevista para las 11 en la Plaza 1º de Mayo, desde donde partirá la marcha. “Pensamos llegar 12:10, para que 12:30 todo el mundo pueda estar en su casa almorzando en familia”, explicó Guías, e invitó a la ciudadanía a acompañar el acto simbólico.
“La causa Malvinas debe fortalecerse con el acompañamiento de toda la sociedad. Es necesario que se fortalezca el legado, es necesario que se fortalezca el reclamo”, concluyó.