Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Temperaturas agobiantes: Paraná registró 39ºC y otra localidad entrerriana figuró entre las más calurosas del país

Pasadas las 15 de este lunes, el termómetro marcó 39.6°C en Paraná, superando así la máxima que estaba prevista para la jornada. Pero en otra localidad entrerriana fue peor: el registro térmico marcó 41.4ºC en horas de la siesta en Concordia.

10 de Febrero de 2025
Temperaturas agobiantes
Temperaturas agobiantes Foto: Elonce

La mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas, las cuales se mantienen en valores extremos desde hace varios días. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta que compromete sobre todo a la región norte y centro, donde las consecuencias “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Pasadas las 15 de este lunes, el termómetro marcó 39.6°C en Paraná, superando así la máxima que estaba prevista para la jornada, pudo saber Elonce de acuerdo a los registros del SMN.

 

Pero en otra localidad entrerriana fue peor: el registro térmico marcó 41.4ºC en horas de la siesta en Concordia y se ubicó como una de las ciudades más calurosas del país, seguida de Chamical y La Rioja, que soportaron 42.2ºC y 42.1ºC, respectivamente.

 

En tanto, la localidad bonaerense San Carlos de Bolívar padeció una sensación térmica de 45.3 ºC, pudo confirmar Elonce.

La lluvia llegaría recién este martes por la noche, para cuando las probabilidades de tormentas aisladas estarían rondando el 40%, y se mantendrían durante todo el día miércoles.

 

De hecho, desde un drugstore de Paraná dieron cuenta a Elonce el aumento en la venta de botellas de agua mineral debido a las temperaturas agobiantes que se registran. “Hace muchísimo calor y se está moviendo bastante la venta de bebidas frescas, sobre todo de agua mineral porque es lo mejor para hidratarse”, indicó Romina.

 

En relación a los precios, mencionó que la botellita de agua mineral de 2.5 litros se vende desde 2.000 pesos en adelante.

 

 

Las recomendaciones para evitar el golpe de calor

 

-Aumentar el consumo de agua

-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores

-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas

-No consumir comidas muy abundantes y reemplazarlas por verduras y frutas.

Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros

-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

-Asimismo, se recuerda que “no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo”.

Temas:

Altas temperaturas
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso