Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Elecciones en Ecuador: Noboa tiene pequeña ventaja en el escrutinio

Desde las 17 horas, momento en el que cerraron los comicios, empezó el conteo para saber quién estará al frente de Ecuador los próximos años.

9 de Febrero de 2025
Los dos candidatos más firmes.
Los dos candidatos más firmes. Foto: Ámbito

Ecuador acudió a las urnas este domingo 9 de febrero para elegir a su próximo presidente, y los primeros resultados muestran un escenario polarizado entre el actual mandatario de derecha, Daniel Noboa, quien busca la reelección, y la candidata del correísmo, Luisa González, quien aspira a devolver a su movimiento al poder después de ocho años.

 

Las urnas comenzaron a cerrar a las 17:00 (hora de Ecuador) y las autoridades iniciaron el conteo de los votos. Con el 26% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo un 45,9% de los votos, mientras que González alcanzó el 42,5%. Si se mantiene esta tendencia, ambos candidatos irían a una segunda vuelta.

 

Un total de más de 13,7 millones de personas estaban habilitadas para votar, y según el Consejo Nacional Electoral (CNE), la participación estimada fue del 83,38%.

 

Durante la tarde, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, informó que el proceso de votación se desarrollaba con normalidad en las Juntas Receptoras del Voto.

 

Por su parte, el jefe de la Misión de Observadores de la Unión Europea, Gabriel Mato, aseguró que las elecciones se celebraron sin contratiempos en todo el país. "Es un día muy importante para elegir a los gobernantes. Lo importante es la democracia y la libertad para decidir", declaró a la prensa peruana.

 

La Embajada de Ecuador en Argentina, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, destacó que el centro de votación para los ciudadanos ecuatorianos en ese país se encontraba en la escuela N1 Juan José Castelli, en Ayacucho 1680. El horario de votación fue de 9:00 a 19:00 horas, hora local.

 

Además de Noboa y González, otras 14 fórmulas presidenciales competían por llegar al Palacio de Carondelet, la sede del gobierno nacional en Quito, la capital. Para ganar en primera vuelta, un candidato necesita obtener más de la mitad de los votos válidos o al menos el 40% de los votos con una diferencia de diez puntos respecto al segundo.

 

Ante la creciente violencia en el país, el presidente Noboa desplegó un operativo de seguridad intensificado para las elecciones. A través de un mensaje en redes sociales, informó sobre la militarización de los puertos y un mayor control en las fronteras norte y sur del país. "Debido a los intentos de desestabilización por parte de grupos armados, las fronteras estarán cerradas desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero", señaló Noboa. (Con información de Ámbito)

Temas:

Ecuador Elecciones Daniel Noboa Luisa González
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso