Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Acopiadores piden incluir la cosecha gruesa en la baja de las retenciones

La Federación de Acopiadores celebró la extensión de la rebaja de retenciones a la cosecha fina y pide que se incluya a la gruesa.

22 de Mayo de 2025
Acopiadores celebran baja de retenciones con un pedido
Acopiadores celebran baja de retenciones con un pedido Foto: Archivo

Retenciones. La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales expresa su satisfacción ante la decisión del Gobierno nacional de extender la baja de los derechos de exportación para el trigo y la cebada, cuyo vencimiento estaba previsto para el 30 de junio y que se prolongará hasta el 31 de marzo de 2026.

 

Esta medida, largamente esperada por el sector, representa un paso importante en la dirección correcta: la de una Argentina que apuesta al crecimiento a través de más producción, inversión y generación de empleo. En este sentido, la Federación reafirma su postura de profundizar este camino, que considera imprescindible para el desarrollo económico sostenido del país.

 

Siguiendo esta premisa, la entidad —que representa a más de 1.000 empresas acopiadoras en todo el país— solicita al Gobierno a incluir lo más rápidamente posible a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos en estas políticas de alivio fiscal.

 

En la última campaña 2023/24, el monto tributado en concepto de Derechos de Exportación al Estado Nacional por parte de las seis principales cadenas de granos se ubicó en US$ 5.350 millones. “Este año, el Gobierno va a recaudar 960 millones de dólares más. Entonces, aplaudimos la medida, pero esperamos fervorosamente que se extienda a los demás granos. No puede ser que el campo siga enfrentando una presión impositiva desmedida, tanto en relación a los otros sectores de nuestra economía como respecto de los países competidores”, sostuvo el presidente de los Acopiadores, Fernando Rivara.

 

“La experiencia demuestra que una menor carga impositiva impulsa la producción y mejora la competitividad del sector agroindustrial. Estas políticas no solo benefician al productor, sino también repercuten positivamente en la generación de divisas, tan necesarias para fortalecer la economía argentina”, agregó el titular de la entidad.

 

La Federación de Acopiadores reitera su plena disposición a seguir trabajando junto a las autoridades para consolidar un marco de previsibilidad y estímulo que permita al campo argentino desplegar todo su potencial y contribuir al desarrollo nacional.

Temas:

acopiadores retenciones Cosecha
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso