Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Capacitaron sobre trombofilia y embarazo en Hospital San Roque

Especialistas del Hospital San Roque participaron de una jornada sobre trombofilia y embarazo, encabezada por el Dr. Omar Latino. La capacitación apuntó a mejorar el diagnóstico precoz de esta patología que puede generar complicaciones durante la gestación.

16 de Mayo de 2025
Hospital San Roque
Hospital San Roque

Una charla médica sobre trombofilia y embarazo se desarrolló este jueves en el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, dirigida a los equipos de salud de la institución. La actividad formó parte de un ciclo de capacitación y actualización profesional enmarcado en la Ley de los 1000 días.

 

La jornada estuvo encabezada por la doctora Vanina Milenberger, directora médica del área de obstetricia del hospital, y el doctor Gustavo Terra, jefe del servicio. Además, contó con la destacada participación del doctor Omar Latino, referente nacional en obstetricia, profesor titular de la cátedra en la UBA y secretario de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia .(FASGO).

 

“La trombofilia es una alteración de la sangre que genera una mayor tendencia a formar coágulos”, explicó Milenberger. Esta condición, si no se detecta a tiempo, puede derivar en complicaciones graves durante el embarazo como abortos espontáneos, Preeclampsia o trombosis vasculares.

 

“Es sumamente importante porque necesitamos estar formados, actualizados, y diagnosticarla precozmente para poder tratarla correctamente y evitar consecuencias graves”, añadió la especialista.

Charla sobre trombofilia en el hospital San Roque

Cuándo y cómo se estudia la trombofilia

Por su parte, el doctor Terra señaló que estos estudios no se realizan durante el embarazo, sino al menos 40 días después de una pérdida gestacional. “El impacto emocional de un embarazo planificado que termina en una muerte fetal o un aborto es muy fuerte para toda la familia. Por eso, estar preparados para prevenir es fundamental”, sostuvo.

 

El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre específicos, siendo el síndrome antifosfolipídico la forma más común dentro del grupo de patologías asociadas a trombofilia.

 

No se estudia de rutina

“No es un análisis de rutina para todas las mujeres embarazadas. Si no hay antecedentes personales o familiares de trombosis, no se solicita. Muchas veces debuta con una pérdida gestacional sin causa clara, y a partir de allí se investiga”, detalló el médico.

 

La charla fue dirigida a los profesionales del hospital, con modalidad presencial y virtual, para garantizar una mayor participación. “Este tipo de encuentros permite sostener una formación médica constante y adecuada a los desafíos actuales”, concluyó Milenberger.

Temas:

hospital San Roque Embarazo trombofilia
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso