Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaria con recorte del 40%

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la medida implica un ahorro estimado de 9.000 millones de pesos anuales. También se consolidarán organismos y se eliminarán cargos jerárquicos.

21 de Mayo de 2025
Secretaría de Derechos Humanos.
Secretaría de Derechos Humanos.

El Gobierno Nacional oficializó la decisión de reducir la jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos, que pasará a ser una subsecretaría dependiente del Ministerio de Justicia. Además, se anunció un recorte del 40% en la estructura del área y del 30% en la planta de personal.

 

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la habitual conferencia de prensa semanal desde Casa Rosada. Adorni, flamante legislador porteño, detalló los alcances de la medida adoptada por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona.

 

“El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será convertido en Subsecretaría de Derechos Humanos. De esta manera, se va a recortar el 40% de la estructura y el 30% del personal, lo que implica un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales”, sostuvo.

Críticas al enfoque anterior y reestructuración interna

En su intervención, Adorni también criticó el funcionamiento previo del organismo: "La cartera de Derechos Humanos, ahora sí, se va a encargar de garantizar todos los Derechos Humanos y no de defender un sector ideológico partidario".

 

Si bien no se ofrecieron detalles exhaustivos, desde el Ministerio de Justicia se informó que la reestructuración contempla una reducción del 50% de los cargos jerárquicos y direcciones vigentes.

 

“Esta medida implica una reducción del 30% la dotación, sin afectar las funciones del área”, planteó el vocero. Y agregó: “Desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”.

Reorganización institucional y argumento económico

El Gobierno enmarcó la decisión en la necesidad de optimizar el funcionamiento del Estado. “El contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”, justificó Adorni.

 

En ese contexto, también se anunció que se unificará el Archivo Nacional de la Memoria con el Museo de Sitio ESMA. Ambos organismos pasarán a estar coordinados por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

 

“Cada peso que se ahorra nos permite seguir bajando impuestos”, afirmaron desde el Poder Ejecutivo para reforzar el enfoque económico de la medida. (NA)

Temas:

Derechos Humanos Gobierno nacional
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso