Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

APLER rechaza la creación de OSER y pide que “IOSPER sea sustentable”

El secretario general de APLER, Sergio Almada, manifestó ante Elonce el rechazo del gremio a la intervención de la obra social IOSPER y advirtió sobre la falta de diálogo para discutir el nuevo proyecto de ley.

6 de Mayo de 2025
Apler
Apler

El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (APLER), Sergio Almada, se refirió al proyecto impulsado por el Poder Legislativo que propone reemplazar la actual obra social IOSPER por una nueva institución denominada OSER.

 

“El año pasado nos encontramos con una intervención dispuesta por el Ejecutivo sin haber convocado previamente al diálogo con los actores del directorio obrero, que incluye siete representantes de diferentes estamentos del Estado”, expresó Almada en declaraciones a Elonce.

 

El referente de APLER recordó que la ley vigente establece que, ante irregularidades, el Estado puede intervenir la obra social por un plazo de seis meses, periodo en el cual debe convocar elecciones y restituir a los representantes. “Eso no se cumplió y ahora se quiere avanzar con una reforma sin haber resuelto esa situación”, advirtió.

El sindicato de empleados de la legislatura opinó sobre la nueva obra social provincial

Desde el gremio consideran que “la obra social no ha mejorado desde la intervención”. “Hoy está igual o peor que antes”, afirmó Almada. En ese marco, remarcó el impacto negativo de la inflación sobre los aportes: “Con una inflación del 117% y aumentos salariales que no llegaron al 80%, hay un desfasaje que afecta a la obra social y también a la Caja de Jubilaciones”.

 

Además, cuestionó la escasa participación gremial en el debate del proyecto: “No fuimos invitados a la reunión de comisión del Senado donde se tratará la ley. Solo tuvimos un encuentro con el bloque justicialista. Al resto les pedimos audiencia, pero no tuvimos respuesta”.

 

Almada confirmó que APLER mantiene diálogo con otros gremios como ATE y que se conformó una mesa intersindical para rechazar la ley. “El aporte de los trabajadores en Entre Ríos es de los más bajos del país, y con aumentos de medicamentos del 400% es imposible sostener la cobertura actual”, explicó.

 

En cuanto a futuras acciones, señaló que están trabajando con equipos técnicos para llevar propuestas a la Legislatura. “Así como se hizo con la reforma de la Caja, queremos que nuestras observaciones técnicas sean escuchadas en las comisiones”, concluyó.

Temas:

Obra Social Iosper
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso