

REDACCIÓN ELONCE
En el marco del Día Nacional del Guardavidas, se realiza la tradicional antorchada por el rio Paraná. Además, hay picnic nocturno y música en vivo.
El recorrido inició en la Oficina de Turismo y culminó en el balneario municipal. Están acompañados por embarcaciones y personal de Prefectura Naval Argentina.
Según pudo registrar Elonce, los guardavidas van nadando por el río Paraná, con su silbato correspondiente, y llevando una antorcha.

Muchos realizan la experiencia por primera vez, con alegría y entusiasmo.
Además, la gente que realiza actividad física en la costanera para a mirarlos, aplaudirlos y brindarles el reconocimiento que su labor se merece.

“Por suerte nos acompañó el tiempo, que era el gran riesgo, y se dio todo muy bien. Estamos felices. Parte de la profesión que ejercemos es cuidarlos mientras todos están descansando, vacacionando. Es lo que nos gusta, lo sentimos así, estamos orgullosos de la profesión que tenemos”, contó un guardavidas a Elonce.
Su hermana, también guardavidas, expresó: “lo más lindo es compartirlo con mi hermano. Somos tres guardavidas en la familia”.



Otra joven dijo: “Estoy muy contenta. Es algo que esperamos todos los años y organizamos con mucho entusiasmo porque suceden estas cosas del encuentro”.
Una guardavidas explicó que “si bien se hizo años anteriores, esta es mi primera vez. Somos una gran familia y siempre estamos juntos para todo”.
“Nos apoyamos en todo momento. Ha habido situaciones donde la han pasado mal algunos chicos y sin embargo estamos todos apoyando. Somos una familia”, agregó otra joven.


Por qué se conmemora el Día del Guardavidas
El Día Nacional del Guardavidas se conmemoró durante 32 años el 4 de febrero, recordando el fallecimiento de Guillermo Volpe ocurrido en 1978, cuando el joven de San Pedro, de solo 22 años, murió al intentar rescatar a un adolescente que se ahogaba en Playa Grande (Mar del Plata).
Según los registros oficiales, fue el primer guardavida que falleció cumpliendo sus funciones en un salvamento. La elección de esta fecha hizo que durante esos 32 años el Día del Profesional del Rescate Acuático, tal es la denominación oficial adoptada en 1989, fuese una conmemoración y no un festejo.
Sin embargo, en 2011 se optó por trasladar la efeméride al 14 de febrero para no circunscribirla al trágico suceso que tuvo a Volpe como víctima.