Cinco años después de ser devastada por un incendio, la restaurada catedral de Notre-Dame de París fue oficialmente reabierta hoy con una solemne ceremonia inaugural, a la que asistieron líderes internacionales, así como una multitud de creyentes y no creyentes.
El evento comenzó con la proyección de una película homenaje en la que se rindió tributo a todos los que participaron en el rescate y la restauración de la emblemática catedral. En la pantalla de la fachada de Notre-Dame se proyectaron palabras de agradecimiento en múltiples idiomas, un gesto simbólico hacia quienes contribuyeron a este monumental esfuerzo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tomó la palabra durante la ceremonia para expresar el profundo agradecimiento de la nación hacia "todos los que salvaron, ayudaron y reconstruyeron Notre-Dame de París". En su discurso, Macron destacó que la restauración no solo era un acto simbólico para Francia, sino para el mundo entero. "Esta catedral es nuestra historia y nuestra herencia, y su regreso a París es un triunfo de la esperanza", afirmó.
Macron subrayó la importancia del proyecto, mencionando que "elegimos el impulso, la voluntad y el camino de la esperanza" para lograr reconstruir la catedral "en solo cinco años y aún más bella". Con un tono emotivo, concluyó: "Sí, esta noche, las campanas de Notre-Dame repican de nuevo".
Tras el devastador incendio del 15 de abril de 2019, Francia movilizó recursos extraordinarios para restaurar esta joya de la arquitectura gótica. Los trabajos comenzaron en 2021 con la reconstrucción del armazón de roble original y la restauración de la aguja de la catedral, que se había derrumbado durante el siniestro. También se restauró la cruz de chevet en la parte superior del ábside, que resultó dañada en el incendio.
La catedral de Notre-Dame abrirá al público este domingo. Debido a la alta demanda de residentes locales y turistas, se recomienda realizar una reservación con antelación para poder visitarla. (Con información de NA)