Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Hubo intensa actividad literaria en el stand de Entre Ríos en la Feria Internacional del Libro

Durante tres semanas, el stand de Entre Ríos en la Feria Internacional del Libro 2025 recibió a miles de visitantes con presentaciones, editoriales y actividades culturales.

14 de Mayo de 2025
Feria Internacional del Libro 2025
Feria Internacional del Libro 2025 Foto: Gobierno de Entre Ríos

El stand de Entre Ríos en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires mantuvo una intensa agenda de actividades durante las tres semanas de la edición 2025. La Secretaría de Cultura de la provincia coordinó la participación de 12 editoriales independientes, convocadas por primera vez para formar parte de la propuesta entrerriana en este evento cultural de alcance internacional.

 

En el espacio institucional se presentaron un total de 30 libros de autores entrerrianos. Además, se difundió el catálogo de la Editorial de Entre Ríos, generando un importante intercambio entre escritores, editores y lectores de distintas partes del país y del extranjero.

 

Uno de los momentos destacados fue la celebración del Día de Entre Ríos, que tuvo lugar el pasado 8 de mayo. En esa ocasión se presentaron las dos obras ganadoras del Premio Literario Fray Mocho: El asombro de los días, de Carla Olivera, en el género poesía, y Yuchán florecido, de Claudio Puntel, en el género cuento. Durante la jornada, el músico Sebastián Macchi interpretó canciones en vivo.

Feria Internacional del Libro 2025 (foto Gobierno de Entre Ríos)
Feria Internacional del Libro 2025 (foto Gobierno de Entre Ríos)

En ese marco, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, anunció la realización de la primera Feria Provincial del Libro. Según precisó, el evento se llevará a cabo en la ciudad de Concordia los días 4, 5 y 6 de septiembre. “Será una feria con presencia de autores locales y de otras provincias, y busca fomentar el hábito lector, además del intercambio entre los distintos actores del sector editorial”, expresó el funcionario.

 

La propuesta entrerriana en la Feria del Libro fue concebida como una estrategia para fortalecer la visibilidad de las producciones literarias locales, al tiempo que promovió el acceso a la lectura y el conocimiento de nuevas obras.

 

Durante el transcurso de la Feria, miles de visitantes pudieron conocer la diversidad literaria de la provincia, y asistir a charlas, presentaciones y diálogos con autores. La participación entrerriana fue destacada por su dinamismo y por la inclusión de voces emergentes de la narrativa, la poesía y el ensayo.

 

La Secretaría de Cultura destacó que esta presencia institucional no solo promovió la literatura entrerriana en una de las ferias más importantes del mundo hispano, sino que también consolidó vínculos entre editoriales, escritores e instituciones culturales de diferentes regiones del país.

Temas:

Feria Internacional del Libro
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso