

El sábado de febrero, Villa Mantero, en el Departamento Uruguay, celebrará la cuarta edición de la Fiesta de Nuestra Gente. La fiesta comenzará a las 21 horas y contará con una variada programación musical, que incluye chamamé, cumbia y otros géneros populares, para todos los gustos.


El Secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo turístico de la provincia. “Estas actividades que están presentes en cada punto de la provincia son el músculo para atraer turismo y seguir creciendo en las Microrregiones", afirmó. Además, resaltó que Villa Mantero se encuentra en el corazón de la zona conocida como Camino del Palacio, que conecta Concepción del Uruguay con el Palacio San José. En este sentido, el evento fue declarado de interés turístico para impulsar aún más la promoción de la región.

Manuel Arlettaz, jefe de gabinete de la Secretaría de Cultura, también subrayó el valor de las fiestas populares. “Este tipo de iniciativas y eventos culturales en los pueblos son fundamentales. Van en línea con lo que propone el gobernador, y cada uno de nuestros pueblos refuerza esta idea. Valoramos que estas fiestas puedan seguir realizándose y que quienes las organizan se sientan acompañados por el Estado provincial”, expresó.

Por su parte, el intendente de Villa Mantero, Hernán Niz, resaltó la relevancia de la fiesta para la localidad, que cuenta con 1.500 habitantes. “Somos un pueblo pequeño, pero estamos en el corazón del departamento, y esta fiesta es una oportunidad innegable para potenciar tanto el turismo como la cultura”, afirmó. Además, expresó su satisfacción por poder promocionar el evento en la ciudad de Paraná.

El evento contará con la participación de numerosas instituciones locales, y se destacará por su ambiente festivo. Eugenio Rodríguez, coordinador de la Microrregión Camino del Palacio, explicó que esta fiesta es parte de un circuito de celebraciones en la región. “La idea de Villa Mantero era incorporarse a este circuito, y por eso surgió esta fiesta, que ya está en su cuarta edición”, comentó. También destacó la presencia de un patio de artesanos, como una forma de enriquecer la experiencia para los asistentes.
Grilla Artistica
• Gustavo Gauna y su grupo Mándale Frutas
• Antonio Santamaría
• Los Sureños del Chamamé
• Daniel Lezica
• El Pato Viganoni
• El Traidor y los Pibes
• Grupo El Akorde Tropical
• Horacio Gaytán
• El Fachu