Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía Las claves

Qué tomar en cuenta para saber si conviene adherir o no al nuevo régimen de Ganancias

Los que opten por este nuevo régimen simplificado deberán pagar por Ganancias lo que determine el ARCA. La decisión de adherir a este sistema requiere analizar la situación de cada contribuyente.

10 de Junio de 2025
Régimen simplificado de Ganancias
Régimen simplificado de Ganancias Foto: Archivo

La posibilidad de “blanquear” los dólares no registrados ha generado gran interés entre los contribuyentes. El nuevo régimen simplificado para Ganancias, que entrará en vigor en 2025, ofrece beneficios atractivos como el “borrón y cuenta nueva” en relación con las ganancias y los incrementos patrimoniales acumulados hasta la fecha.

 

No obstante, aunque esta opción parece tentadora, existen varias variables a tener en cuenta, y los resultados de este proceso dependerán de factores como la magnitud de los dólares a declarar, el tipo de trabajo y los ingresos del contribuyente.

 

A cambio de la posibilidad de regularizar sus dólares, los contribuyentes deberán optar por un Régimen Simplificado de Ganancias, que les otorga importantes exenciones fiscales. Entre ellas, se destaca la liberación de la obligación de informar el patrimonio a partir del 1° de enero de 2025, cuya liquidación será en 2026. Además, no será necesario justificar los consumos realizados durante el período fiscal.

 

Como explica la Administración General de Ingresos Públicos (ARCA), “para optar por esta modalidad, los contribuyentes deben acceder al 'Sistema Registral/Ganancias PH Simplificada' disponible en el sitio web de ARCA, a partir del día 1 de junio de 2025 y hasta el día anterior al primer vencimiento general de la presentación de la declaración jurada del referido período fiscal”.

 

¿Quiénes pueden beneficiarse del régimen simplificado?

Este régimen ha sido diseñado para aquellos contribuyentes que se encuentren inscriptos en el Impuesto a las Ganancias y deseen regularizar su situación. La simplificación es considerable, ya que una vez optado por este régimen, los contribuyentes deberán pagar el impuesto según lo que determine la ARCA, tomando en cuenta los datos de facturación y los gastos deducibles informados, sin ningún otro requisito adicional.

 

Sin embargo, esta opción no es adecuada para todos. Un factor clave en la decisión de adherir a este régimen es la cantidad de dólares no registrados que se desee “blanquear”. Como señala el tributarista Marcelo D. Rodríguez, de MR Consultores, “si se inscribe en el régimen simplificado de Ganancias, debe sumar ambas rentas al momento de la liquidación.

 

Se le incrementa el pago de Ganancias porque debe abandonar el Monotributo y automáticamente el contribuyente tiene que dar el alta en IVA, por los servicios profesionales o venta de bienes”. En ese sentido, Rodríguez destaca que un profesional como un psicólogo, por ejemplo, podría perder competitividad al tener que facturar con IVA a sus pacientes.

 

El impacto en los monotributistas y otros contribuyentes

El nuevo régimen simplificado también afecta de manera significativa a los monotributistas. Aquellos que deseen obtener los beneficios del sistema deberán renunciar a su régimen actual y pasar al régimen general de Ganancias. Este cambio implicaría abandonar el "paraíso fiscal" del Monotributo, un sistema simplificado que representa ventajas fiscales para muchos pequeños contribuyentes, y pasar al "infierno fiscal" del régimen general, que incluye mayores cargas impositivas, señala un informe del diario Clarín.

 

Sin embargo, esta transición no es sencilla ni siempre beneficiosa. Según el tributarista Sebastián Domínguez, “en la medida que no se modifique el sistema tributario, parecería poco probable que haya un éxodo masivo de monotributistas hacia el régimen general”. En otras palabras, la mayoría de los monotributistas no verían un incentivo suficiente para cambiar de régimen.

 

Por otro lado, existen excepciones a esta regla. Gabriela Russo, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA, destaca que aquellos monotributistas que estén inscriptos en el Impuesto a las Ganancias debido a su condición de directores de sociedades o por actividades exentas de IVA podrían beneficiarse del nuevo régimen simplificado. En estos casos, los ingresos provenientes de las ganancias de estas actividades son más acotados y se mantendrían en un marco fiscal menos gravoso.

 

En resumen, aunque el régimen simplificado para blanquear dólares presenta varios beneficios atractivos, es fundamental que cada contribuyente realice un análisis detallado de su situación fiscal antes de optar por este cambio. El impacto dependerá de la cantidad de dólares no registrados, el tipo de actividad que realice el contribuyente y su situación dentro del sistema tributario nacional. (Con información de Clarín)

Temas:

ARCA Ganancias monotributistas impuesto a las Ganancias
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso