Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad En el sur de Santa Fe

Una avioneta y dos camionetas que huyen: denuncian otro aterrizaje sospechoso

Un trabajador rural del sur santafesino denunció que una aeronave aterrizó sin permiso y luego dos camionetas huyeron del lugar. Es el tercer caso similar en lo que va del mes de junio.

27 de Junio de 2025
Otro vuelo sospechoso en Santa Fe
Otro vuelo sospechoso en Santa Fe

Nuevamente, el vuelo sospechoso de una avioneta en territorio santafesino alertó a las autoridades sobre la posibilidad de un traslado de estupefacientes. En esta ocasión fue en un campo de Sanford, donde un trabajador rural denunció el aterrizaje clandestino de una areonave y la inmediata aparición de dos camionetas que luego abandonaron la zona a toda velocidad.

 

Un criador de ganado que trabaja en un campo de Sanford, localidad ubicada a la vera de la ruta nacional 33, a 16 km de la ciudad de Casilda y 76 km de Rosario, denunció este miércoles que presenció el sorpresivo aterrizaje de una avioneta. Luego informó a las autoridades policiales locales que también había visto a dos camionetas tipo Amarok, desconocidas en la zona, que transitaron por un camino cercano al lugar de aterrizaje de la aeronave.

 

Está prácticamente descartado que se tratara de un avión fumigador y las sospechas crecen dado que no había ningún permiso para el aterrizaje de otro tipo de aeronave. En ese marco hay investigadores que sospechan que pudo tratarse de otro vuelo destinado al traslado de drogas proveniente de países limítrofes.

 

Aterrizajes sospechosos recientes

Junio fue un mes con al menos tres casos similares si se tiene en cuenta a este último, dos en territorio santafesino y uno en inmediaciones de Pergamino, cerca del límite provincial con Buenos Aires. En uno de estos sucesos hubo dos personas detenidas.

 

Fue el 3 de junio, cuando dos hombres fueron detenidos en los alrededores de un campo de Estación Díaz en el que había sido hallada una avioneta abandonada. La aeronave tenía en su interior siete bidones de combustible, acopio típico de naves que realizan vuelos clandestinos.

 

Dos días después se reportó el hallazgo de una avioneta abandonada y prendida fuego en un campo de Pergamino, a unos 80 kilómetros del límite con la provincia de Santa Fe. La avioneta fue encontrada ya incinerada por un productor agropecuario que avisó a las autoridades municipales de Manuel Ocampo, pueblo ubicado a pocos kilómetros de Pergamino.

Los pilotos de la avioneta abandonada en Estación Díaz

Mikjail Z.R., de 30 años y nacionalidad boliviana, y Milton Carlos A.E., peruano, de 54, fueron detenidos en un operativo cerrojo luego de abandonar la avioneta a pie. Llevaban consigo un cargador de arma de fuego con 14 cartuchos 9 milímetros, 35 mil dólares, 450 pesos bolivianos y 6.700 pesos de moneda nacional. Dentro de la aeronave, que llevaba la matrícula adulterada LV-RFV, habían cargado una antena satelital Starlink y un GPS Garmin.

 

En un trámite de formalización de la investigación los dos pilotos fueron imputados por el delito de contrabando de dinero en moneda extranjera por transporte aéreo, previsto en el Código Aduanero, además de la conducción sin certificado de habilitación y el cruce clandestino de la frontera, figura detallada en el Código Aeronáutico. Por último, responderán por la falsificación, alteración o supresión de un objeto registrado -la alteración de la matrícula de la aeronave-, conducta sancionada por el Código Penal.

 

Los dos detenidos contaban con antecedentes penales. Mikjail Z.R. había sido detenido en diciembre de 2021 en Ixiamas, localidad ubicada al norte del departamento boliviano de La Paz, tras el secuestro de 480 kilos de cocaína en una avioneta Cessna en una pista clandestina. En tanto que Milton Carlos A.E. había sido detenido en 2020 en México junto a otro piloto peruano como parte de una organización dedicada al traslado de drogas a Estados Unidos.

 

Un plan de vuelo

El análisis del GPS y de los celulares de los pilotos -donde se encontraron coordenadas de viaje, mensajes, imágenes y videos- les permitió a los fiscales concluir que la aeronave ingresó al país con una misión de contrabando de drogas. Hallaron conversaciones que refieren a “carga”, “descarga”, “material” y términos compatibles con la logística del narcotráfico. Además de un video en el que se observa la manipulación de un ladrillo que contendría cocaína.

 

El viaje de la avioneta fue reconstruido por el equipo de fiscales federales que integran Jorge Onel, Natalia Palacin, María José de la Torre y Juan Carlos Aguirre, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Así, se constató que la aeronave ingresó al espacio aéreo argentino de manera clandestina, eludiendo los puntos oficiales de control y las rutas reglamentarias. Se determinó además que habría transportado material prohibido y dinero en moneda extranjera desde Bolivia hasta Santa Fe.

Temas:

avioneta Santa Fe narcotráfico
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso