

REDACCIÓN ELONCE
Choferes de aplicación piden poder trabajar sin multas en Concordia. Este martes fue publicado en el Boletín Oficial, un Edicto mediante el cual la Municipalidad de Concordia, requiere a la empresa de transporte UBER, que opera en la ciudad, que se inscriba para abonar la Tasa Comercial.
Se “hace saber a UBER que se ha constatado el desarrollo de actividad comercial en esta jurisdicción”, señala el texto y luego agrega: “La Ordenanza 38292 Regulación Sistema Privado de Transporte de pasajeros y servicio público de Taxis dispone: a) la obligación de las empresas de transporte privado por plataforma electrónica, deben poseer habilitación comercial extendida por la Municipalidad de Concordia. En consecuencia, se solicita la inscripción en Tasa Comercial, a través de Ventanilla Única Online”.
Además de instar a la inscripción, informaron que “en caso de incumplimiento dará lugar a las sanciones que correspondan, que podrán ser la suspensión temporal o inhabilitación permanente”.

Unos 500 autos trabajan con la aplicación de UBER en Concordia y esta semana, comenzaron a tener inconvenientes con los inspectores de tránsito en la ciudad, ya que retuvieron los vehículos o les impusieron una abultada multa.
Por tal motivo, se reunieron para dialogar sobre la situación. Alrededor de 100 trabajadores, se encontraron en el Campo de Deportes de Concordia para buscar una salida a los inconvenientes. “Nos sentimos perseguidos por la Municipalidad, pese a que somos trabajadores que encontramos la opción de UBER como salida a la situación de crisis del país”, explicaron al dialogar con Elonce.
Contra la ordenanza
“En estas últimas horas, se puso en vigencia la ordenanza para los trabajadores de UBER, que creemos que es anticonstitucional y que se hizo con otra gente, pero no nos consultaron a los trabajadores para hacer una ordenanza acorde a la actividad”, dijo uno de los choferes.
Además, sostuvo “no participamos de la confección de la ordenanza y tampoco nos llamaron. Presentamos petitorios en el municipio y hemos golpeado puertas, pero no nos han atendido. Cuando fuimos al Concejo Deliberante, nos atendieron en el pasillo y nos trataron como si fuéramos unos delincuentes”, recordó.

Multas y secuestro de autos
“Nosotros como trabajadores, queremos tributar, y creemos que el municipio también busca eso. Queremos ser legales como cualquier trabajador y no ser perseguidos ni por Tránsito ni por nadie. Queremos trabajar, pero lo que recaudamos, no nos alcanza para pagar lo que dice la ordenanza”, afirmó uno de los trabajadores.
La reunión de choferes de UBER, se desencadenó, luego que la Municipalidad, retuviera en controles, a “dos autos que trabajaban con la aplicación y pretendían cobrar una multa de 840 mil pesos”, contó uno de los trabajadores a Elonce y agregó que “intenté hacer la licencia de taxi, y me dijeron que no había. Entonces, empecé a trabajar con UBER y me pasó esto”, contó el hombre que fue multado.
En referencia a los próximos pasos, los trabajadores manifestaron que piensan en “hacer más visible la situación y tratar de reunir a todos los choferes”, expresó uno de ellos que estaba sin el auto tras ser retenido por el municipio.

Más de 500 familias preocupadas
“Somos unas 500 familias afectadas por esta situación y creemos que, en el municipio, están haciendo las cosas mal, porque nosotros queremos trabajar”, explicó uno de los trabajadores del volante y pidió que se “comunique con nosotros para buscar una salida, porque esto es nuestra salida laboral para llevar un plato de comida a nuestra casa”, sostuvo.
“No nos negamos a pagar un tributo a la Municipalidad, pero queremos trabajar. El trabajador que hace tres o cuatro horas, no puede pagar lo mismo que quien está más de diez horas detrás del volante”, dijo una mujer y agregó que “de esa manera, es inviable la actividad”.
Por otra parte, mencionaron que “la ordenanza está hecha para que los remises y taxis, trabajen de UBER, pero no para que los autos de UBER, puedan ser taxis y remises”, contó uno de los trabajadores y agregó que “las tarifas son muy diferentes, la ordenanza está hecha para pocos”, concluyó.