Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Estuvo en Quién Dice Qué

Claudia Vallori: “Debemos cuidar nuestra Caja de Jubilaciones”

Una de las candidatas a vocal de la Caja de Jubilaciones se posicionó en contra del plan de salvataje del gobierno provincial: “Creemos que no debe recaer ese enorme esfuerzo sobre los trabajadores activos y los pasivos”.

3 de Junio de 2024

Claudia Vallori es la representante de la Lista 1 para estar al frente de la vocalía de la Caja de Jubilaciones. También se encuentran Nancy Avanzatti, como primera suplente, y María Ester Codrino, como suplente segunda. “El 6 de junio formo parte de la lista que lleva la propuesta de la Federación de Jubilados. Sabemos que todos los jubilados y pensionados van a elegir su representante como vocal en la Caja de Jubilaciones. Estamos en este desafío, que no es menor”, argumentó en primer lugar en su visita a Quién Dice Qué, que se emite por Elonce. Precisó su postura en referencia a varios puntos en la entrevista, como son los beneficios con los que cuentan los jubilados entrerrianos como así también la propuesta del gobierno provincial para evitar el colapso de la propia Caja.

 

Acerca de lo que ha transcurrido hasta el momento, detalló: “Estamos transitando tres cuestiones: por un lado, la elección, los anuncios de la caja, y por otro lado, aparece un planteo de la modificación del descuento del 0,25% de nuestros haberes”.

 

 

 

En la misma línea, hizo una pequeña cronología de los derechos conquistados: “La Federación de Jubilados este año está cumpliendo los 75 años en noviembre. En aquel momento, los Centros de Jubilados actuaban de forma independiente y pensaron que solo no podían hacerlo. Necesitaban avanzar en algunos temas y conformaron lo que hoy se conoce como Federación de Jubilados y Pensionados de la provincia de Entre Ríos. Esos hombres y mujeres que la formaron fueron muy visionarios en ir avanzando en los derechos. En 1950 aparece la Caja de Jubilados y Pensionados provincial. Esta Caja, ya en ese momento se tuvo un lugar para la representación de los jubilados. No obstante, seguían trabajando. No obstante, mitad del siglo XX pusieron en cuestionamiento el 82%. Fueron por aún más, de qué manera se financiaba para poder llegar a distribuirse territorialmente y llegar con una caja de jubilados hacia el interior de la provincia y con una sede en la ciudad capital. Así lograron la ley 5773, que todos solidariamente aportamos para que este sistema de construir una Caja de Jubilados acá en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Esa ley de financiamiento la firma el gobernador Don Enrique Cresto y garantizó que tenga su financiamiento para que los jubilados hoy podamos gozar de muchísimos beneficios”.

 

Los beneficios con los que cuentan los jubilados entrerrianos

 

 

Asimismo, hizo una recorrida por distintos departamentos en la provincia de cara a la elección: “Son 34 centros provinciales y una delegación que está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para los jubilados entrerrianos. Pertenecen a la federación o bien en los lugares que todavía no han logrado tener su edificio propio –por ejemplo, Hernández- que es uno de los más recientes conformados, la Federación les aporta para el alquiler. Pero no solamente eso, con los aportes que nosotros contribuimos de la ley 5773. Además, todos los centros reciben un financiamiento para todos los gastos de servicio y para lo que es talleres. También se brinda el servicio de enfermería”.

 

 

 

A diferencia de las asociaciones civiles, Vallori valoró: “En estas instituciones, se ven muy bien equipadas, tienen todos los servicios y recursos que permiten de alguna manera disfrutar. Además, se agrega otro servicio extra: en la Federación de Jubilados en calle Belgrano 127 sabemos que contamos, por un lado, con el hogar de tránsito. Por otro, el hogar permanente”.

 

Asimismo, amplió que en caso de querer tomarse vacaciones, la Federación “cuenta con un complejo turístico en Federación que está muy cercano a las Termas. Son beneficios muy importantes. En Villa Libertador San Martín cuando tenemos algún problema de salud, tenemos convenios con dos hoteles y el afiliado solo paga el 10% del valor del alojamiento. El 90% lo cubre la Federación”.

 

Acerca de la reunión que tuvo en calle Alem de la capital entrerriana, señaló: “El objetivo era dar a conocer cuál es el posicionamiento en cuanto a este 0,25% teniendo en cuenta que hay un diputado que presentó un proyecto para modificarlo. En realidad, es una modificación de la ley, que no sé si por falta de información no coincide con el objetivo de pensar en un fondo que sea solidario, federal y que permita contribuir el bien común”.

 

El gobierno presentó los avances de un plan de salvataje de la Caja de Jubilaciones, en donde se pretende aumentar el aporte de los trabajadores que actualmente están en actividad y, a la vez, sostener el aporte de algunos regímenes especiales.

 

Entre los principales puntos que presentaron Gastón Bagnat, presidente de la Caja de Jubilaciones, en conjunto con el ministro de Trabajo provincial, Manuel Troncoso, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, detalló:

 

Reclamo judicial

1- La continuidad del reclamo que este gobierno hizo, por primera vez en la historia de la provincia, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación de los fondos que Anses le debe a Entre Ríos, que supera los 150.000 millones de pesos;

 

Aporte solidario

2- La implementación de un aporte mensual, a la Caja, que harán desde sus presupuestos los Ministerios de Salud, Seguridad y el CGE, que son los estamentos más numerosos y deficitarios en el sistema previsional;

 

 

 

Regímenes especiales

3- Cumpliendo con el inciso D del artículo 12 de la Ley Previsional, los beneficiarios de jubilaciones de regímenes especiales del Estado van a aportar una alícuota de tres puntos hasta cumplir con la edad jubilatoria, que es 62 años para los hombres y 57 para las mujeres;

 

Fondos patronales

4- Por otra parte, se establecerá un incremento de tres puntos de alícuota de aportes patronales y contribuciones personales de los trabajadores activos del sector público.

 

 

 

Sobre estos anuncios del gobierno en la semana pasada, se fijó una posición al respecto. La candidata, al respecto, comunicó: “Nosotros creemos que no debe recaer ese enorme esfuerzo sobre los trabajadores activos y los pasivos. En cualquiera de esas situaciones, lo que hace es empeorar la cuestión económica. La idea es contribuir a buscar de qué otra manera, pero pensando que no se le puede cargar más a los trabajadores”.

 

“La vocal representante de los jubilados y que hoy es Lilia Santiago y representa a la Federación, no fue invitada a la presentación. Si bien no es un sindicato, sabemos que es una organización civil que trabaja por los jubilados. Me parece que se omitió el reconocimiento a una institución que tiene mucha historia en la vida de los jubilados”, pronunció.

 

Al mismo tiempo, remarcó que la solución del déficit “hay que buscarlo por otro lado, ni los pasivos y activos estarían en condiciones de afrontar un ajuste. Sabemos que los recursos y los haberes no alcanzan para llegar a fin de mes”. Trajo a colación el ejemplo del cuerpo docente, que “no están cobrando el Incentivo Docente, su complemento, vieron disminuidos sus haberes y encima agregarle un 3% más es terrible para llegar mes a mes”.

 

 

 

 

 

Su compromiso en caso de ser la ganadora de las elecciones

 

 

Acerca de las sensaciones al ser elegida como la candidata a presidir la Federación, manifestó: “Me sentí emocionada porque desde otro lugar seguir contribuyendo, participando y transformando realidades desde la vida del jubilado es poder dar una mano al otro en lo que sea y seguir aportando a modificar determinadas situaciones que no es menor en una etapa donde el jubileo debería vivir plenamente”.

 

Me comprometo a poder trabajar por los jubilados y llevando la voz de los que son los territorios con su respectiva necesidad. Se va a canalizar a través de los Centros de Jubilados y, estos a su vez, aportándolos a la Federación”, amplió.

 

Por otra parte, profundizó: “Voy a ser una eterna defensora de lo que es el federalismo, esa patria chica y grande a su vez que es Entre Ríos y el interior, donde muchas veces creemos que se pueden resolver algunas cuestiones y solo la resolvemos si estamos en el territorio”.

 

En última instancia, convocó a los más de 62 mil jubilados entrerrianos a votar este jueves 6 de junio, de 8 a 16 horas, con el novedoso sistema de boleta única: “Debemos cuidar nuestra Caja de Jubilaciones. La provincia de Entre Ríos es una de las pocas que la conservó y la debemos seguir conservando porque, a su vez, los jubilados gozamos del 82% de nuestros haberes como jubilados con respecto al trabajador activo. Porque además, ese 82% es móvil –el aumento que recibe el activo, también el jubilado-. Por último, porque garantiza el derecho a pensión en caso de que fallezca el titular de la pensión. Es importante que entre todos los cuidemos y el trabajo en forma colectiva”.

 

Los candidatos a la vocalía en la Caja de Jubilaciones

 

Lista 1:Federación de Jubilados de Entre Ríos - Vallori, Claudia

 

Lista 2:Círculo de Retirados y Pensionados de la Policía de Entre Ríos - Pérez, Carlos

 

Lista 3:Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y Asociación de Trabajadores del Estado - Esteve, Elba

 

Los puntos habilitados para la votación

 

Colón

 

Villa Elisa

 

San José

 

Concordia

 

Paraná

 

Oro Verde

 

Rosario del Tala

 

Concepción del Uruguay

 

Basavilbaso

 

Victoria

 

Villaguay

 

Crespo

 

Viale

 

San Salvador

 

Ibicuy

 

Maciá

 

María Grande

 

Seguí

 

Federal

 

Sauce de Luna

 

Cerrito

 

Hasenkamp

 

Hernandarias

 

Concordia

 

Diamante

 

General Ramírez

 

Federación

 

Chajarí

 

San José de Feliciano

 

Gualeguay

 

Galarza

 

Gualeguaychú

 

Urdinarrain

 

La Paz

 

Santa Elena

 

Bovril

 

Alcaraz

 

Nogoyá

 

Lucas González

 

Hernández

 

Aranguren

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->