Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Salud pública en Entre Ríos

Infecciones respiratorias: aseguran que se logró evitar casos graves en menores de 2 años en Entre Ríos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos cerró los 90 días de la campaña IRAB con baja incidencia de casos graves en menores. Destacaron a Elonce el rol de la vacunación y la atención primaria en toda la provincia.

22 de Julio de 2025
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratorias

REDACCIÓN ELONCE

La directora de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Dra. Georgina López, brindó a Elonce un balance sobre la campaña provincial de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que se desarrolló durante 90 días. Según señaló, la estrategia permitió una respuesta adecuada en toda la provincia, sin registrar casos graves en menores de dos años.

 

“Desde 2006 la campaña IRAB tiene un seguimiento continuo en la provincia. Este año la epidemiología acompañó y no hubo alta circulación de virus sincicial respiratorio, aunque sí de influenza”, indicó López, quien valoró el trabajo en los Centros Regionales de Referencia (CRR) y hospitales de cabecera.

En la región sanitaria que comprende a Paraná funcionaron postas respiratorias en los centros de salud Carrillo, Oñativia, Domagk y se sumó el hospital de La Baxada para reforzar la atención junto al San Roque. Según informó la funcionaria, hubo buena accesibilidad en los primeros niveles de atención, lo cual ayudó a descongestionar los hospitales.

 

En cuanto a la distribución de los casos, la región sanitaria IV (departamento Gualeguaychú) presentó la mayor demanda, atribuida a la cercanía con Buenos Aires. A pesar de algunas internaciones en mayores de 2 años, no se reportaron cuadros graves en lactantes.

Finalizó la campaña de infecciones respiratorias agudas bajas: balance y continuidad en centros de salud

Sobre la vacunación, López destacó la importancia de la inmunización contra el virus sincicial respiratorio en embarazadas y la campaña con Palivizumab para bebés prematuros o con patologías específicas. “Los signos de alarma en menores de dos años son fiebre alta, dificultad para respirar o alimentarse, y respiración ruidosa o rápida”, recordó.

 

La campaña concluye formalmente el 31 de julio con un balance provincial en Casa de Gobierno. No obstante, la vigilancia continúa activa en los centros de salud. “La prevención a través de la vacunación sigue siendo fundamental”, subrayó la directora.

Temas:

Ministerio de Salud Entre Ríos IRAB campaña de invierno Infecciones respiratorias vacunacion
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso