Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Tecnología

Archivos de Word, Excel y PowerPoint más vulnerables a los virus

Especialistas advierten sobre el peligro del malware que "secuestra" información de los equipos y recomiendan no abrir archivos raros.

8 de Octubre de 2016

s archivos de los programas Microsoft como los textos de Word, las hojas de cálculo de Excel y las diapositivas de PowerPoint, son junto con las fotos y los correos electrónicos los elementos más vulnerables a la hora de los ataques de ransomware, los virus que infectan los equipos y "secuestran" la información de las víctimas a cambio de un "rescate" en dinero, según expertos en seguridad informática.

 

El motivo reside principalmente en que se trata de herramientas de uso tan difundido que "generan confianza al usuario que los recibe (por mail). Al conocer el remitente, se piensa que el adjunto es de confianza. Pero si la terminal está comprometida, se me termina encriptando el equipo" de la víctima, afirmó Leslie Ashton, coordinador de Seguridad y de Servicios Profesionales de la firma de seguridad informática Druidics.

 

"Por otro lado, a estos archivos es fácil hacerle microcódigos o macros", como se llama a "las instrucciones para que, al abrirlos, se ejecuten códigos maliciosos", agregó el especialista en diálogo con Télam.

 

El ramsomware es un tipo de virus informático que, una vez ejecutado, encripta la información de la computadora o el teléfono infectado y le impide al dueño acceder a su equipo. Por lo general, exige para liberar el equipo el pago de una suma de dinero a una cuenta, usualmente en bitcoins.

 

El uso del ransomware "está creciendo y es una amenaza real que vino para instalarse. El 90 por ciento de los clientes que hemos visitado han sufrido ataques de ramsomware durante el año, incluso empresas de renombres con cientos de usuarios. Es nuestra media, no sé si es la del mercado", precisó el especialista.

 

Este tipo de malware suele pasar desapercibido por los antivirus, o bien porque son nuevas o porque no muestras comportamientos anómalos en los equipos; "Hay soluciones nuevas, pero son caras y no están masificadas" señaló Ashton.

 

Además, "muchas veces puede pasar que uno tenga la computadora infectada y salgan mails desde tu casilla, infectados. En esos casos, el que lo reciba debe prestar atención sobre quién lo manda: si tiene firma o no, o buscar tips de cosas atípicas que puedan estar sucediendo, como que el nombre del archivo sea lógico, no esté en idiomas extraños, etcétera", continuó.

 

"La mayoría de las amenazas que hoy logran introducirse y aprovecharse de los equipos utilizan técnicas de engaño que buscan persuadir al usuario de ejecutar, abrir o acceder a un código que logra vulnerar el equipo sin que el mismo tenga conciencia de lo que está sucediendo", coincidió Javier Ferrero, director de Druidics.

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->