
“Se busca mejorar la cobertura de dos dosis, principalmente, en personas mayores de 40 años”, señaló el Director de Epidemiología de Entre Ríos, según pudo conocer Elonce. Además, sostuvo que los tiempos se acortarán de acuerdo a las diferentes marcas de vacunas.

Reducir el tiempo
“Se va a acorta el tiempo de los tres meses que el plan nacional de vacunación, establecía para aplicar las dos dosis y se van a tomar, de acuerdo a cada vacuna”, dijo Garcilazo y agregó que “en vacunas como Sinopharm (a virus inactivado), se va a reducir el tiempo a cuatro semanas y para otras vacunas con factores virales, el período entre dosis va a ser de ocho semanas”, resaltó. Según destacó, “esto es importante para acelerar los esquemas completos de vacunas”, dijo.
Combinar vacunas
Por otra parte, Garcilazo sostuvo que “se evaluó la utilización de distintos tipos de vacunas para completar los esquemas, aunque por el momento, no hay una recomendación a nivel nacional y por ahora, se busca utilizar las mismas dos dosis de la vacuna”, describió.Al respecto, citó que hay experiencias a nivel internacional que se están llevando a cabo y también, se sigue investigando a nivel nacional, la posibilidad de combinar vacunas.

Monitor de vacunación
A la fecha, Entre Ríos tiene más de 640.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 aplicadas y aproximadamente, 500.000 personas ya tienen al menos una dosis. “Esto es un número importante, porque, al inicio de la campaña de vacunación, se había estimado vacunar solamente, a personas de los grupos de riesgo, es decir unas 450.000, y hoy, se ha superado lo planificado a principios de año, y hemos incorporado muchos grupos etarios al plan de vacunación”, resaltó.