
Tras la nueva oferta de Economía al frente gremial se conocieron las cifras de bolsillo que pasarían a cobrar los docentes en caso de aceptar esta recomposición del 35 por ciento en cuatro tramos. La propuesta consiste en un incremento del cinco por ciento en mayo (sobre los haberes de febrero que ya registran el aumento anterior), 10 por ciento en julio, otro 10 por ciento en septiembre y, por último, 10 por ciento en noviembre.

Por otra parte, destacó “el compromiso del ministro por si hubiera una disparada inflacionaria se reabriría el espacio de negociación. Entendemos que es una propuesta superadora y en AMET creemos que el porcentaje está dentro de lo que habíamos enunciado en su momento”.
Finalmente, Besel ratificó a R2820 que “buscamos recomponer el poder adquisitivo de los salarios y no profundizar el conflicto”.