
Durante la reunión en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación en Buenos Aires, se abordaron temas vinculados al complejo Salto Grande, opciones para mejorar la liquidación de excedentes y los alcances que estos fondos tienen en diversos programas que lleva adelante el gobierno provincial.
"Durante el encuentro se trataron diversos temas, entre ellos, la situación del complejo Salto Grande, el nivel de embalse de río dada la sequía y el tema excedentes”, precisó el presidente de la delegación argentina ante la Comisión Mixta de Salto Grande (CTM), Luis Benedetto, quien acompañó a Bordet junto a la secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra; el director del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Luciano Paulin; y el subsecretario de Planeamiento Estratégico de la Nación, Javier Papa.
El mandatario presentó un estudio sobre los excedentes que fue analizado por la Secretaría de Energía de la Nación.

"Acordamos que los técnicos trabajarán en forma conjunta para lograr una alternativa al tema excedentes que es de larga data y muy importante para la Región. Es parte de los objetivos que nos hemos trazado”, agregó el funcionario.
En ese marco, explicó que "apuntamos mejorar los ingresos que vienen por excedentes para la distribución de obras en los ocho departamentos que administra Cafesg", y mencionó que "los cuatro años anteriores fueron muy críticos y hoy con los recursos obtenidos se pudo realizar infraestructura básica en los ocho departamentos y algunos programas de desarrollo regional. Si estos excedentes son mejorados, sin duda se podría hacer más acciones", entendió.

Guerra dijo que "se han incrementado la cantidad de localidades beneficiadas, además de ampliaciones de redes de gas natural a partir de estas regalías que percibimos mes a mes de Salto Grande".