Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Invitados a La Cocina de Elonce

Un legado gastronómico: las empanadas de pescado de río de la familia Giménez

“Delmi es la promotora del emprendimiento gastronómico y su receta pasa de generación en generación”, confió su hija a Elonce. Los secretos del emprendimiento gastronómico de la familia Giménez de Puerto Sánchez.

12 de Julio de 2024

Verónica y Lara Giménez, ganadoras de los primeros premios en los concursos que se organizaron en el marco de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río que se desarrolla en Semana Santa en Paraná, estuvieron en La Cocina de Elonce para dar cuenta del legado familiar que se erige en el puesto Nº26 de Puerto Sánchez.

 

“Delmi, mi mamá, es la promotora del emprendimiento gastronómico, y su receta irá pasando de generación en generación”, confió Verónica a Elonce. Según reveló, para la empanada de pescado, “armado o surubí es lo ideal, pero ahora, como el río está bajando, no se consigue y en las pescaderías te venden molida, que es como la carne picada, pero de pescado”.

 

“El pescado que trabajamos siempre es fresco porque lo pescan mi papá, mis hermanos y mis sobrinos; todos se dedican a la pesca”, destacó.

 

Los ingredientes para elaborar empanadas de pescado

 

500gs carne de pescado molida (en este caso se utilizó surubí)

500 gr cebolla

1 cebolla chica de verdeo

150 grs de morrón rojo

150grs de morrón verde

huevo duro

condimentos: sal, ají molido, pimienta, pimentón y laurel

 

Al repasar el procedimiento, según confesó la invitada a La Cocina del Once, “después de hervir el pescado, hay que quitarle las espinas y desmenuzarlo a mano; lo más engorroso es despinarlo”.

 

Verónica comenzó por “picar la cebolla en tiras muy finas, dorar bien la verdura, rehogarla, porque el pescado ya está hervido”. “Hay que dejar enfriar y agregar huevo picado o colocar un trozo a cada disco”, completó.

 

“Este año, en el concurso, usé chimichurri para la preparación de las empanadas y fue un toque que me dio buenos resultados”, reveló. Tras armar cada una de las empanadas, la cocinera recomendó colocarlas sobre una fuente enharinada.

 

Lara, la ganadora al mejor repulgue de empanadas, contó que ese mismo día había aprendido la técnica
Lara, la ganadora al mejor repulgue de empanadas, contó que ese mismo día había aprendido la técnica

 

 

Desde el puesto Nº26 de Puerto Sánchez, Delmi y Lito Giménez, contaron cómo se desenvuelve el legado familiar, de generación en generación.

 

“Para la empanada, lo mejor es el surubí y el armado, o la tararira que acá no se consigue”, coincidió la impulsora del emprendimiento gastronómico. Delmi repasó a Elonce que para sus elaboraciones utilizan pescado fresco, el que ellos mismos pescan de manera artesanal en el río Paraná.

 

“Un buen pescado, que puede ser armado o surubí, además de cebolla, verdeo, morrón, huevo y condimento”, fueron los ingredientes de las empanadas. Y si bien prefirió no revelar su condimento secreto, sí destacó la importancia de poner “amor y mucha paciencia”.

 

“Esta es mi herencia, lo que quedará a mis hijos porque Verónica sigue mis pasos y a los chicos del comedor también les pasé la receta”, completó; es que el legado familiar de la familia Giménez se complementa con los comedores La Ranchada y Gurí Costero, de los hijos de Delmi y Lito. (Elonce)

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->