
“Fue para sensibilidad a los vecinos sobre una descacharrización que se hará este jueves por la tarde, para lo cual deben sacar todas las cosas que acumulen agua en los patios”, indicó Saavedra a Elonce TV.
En la oportunidad, la epidemióloga alertó que hallaron “larvas del mosquito Aedes en una plantita con agua”. Fue por eso que instó a los vecinos a “controlar todos los criaderos que permitan frenar la proliferación del mosquito que transmite el dengue”.

Asimismo, aclaró que “no hay casos confirmados de dengue en Paraná”. “Hubo dos sospechas por las que se realizaron los bloqueos y finalmente, los casos dieron negativo”, acotó al respecto.
Invasión de mosquitos

“Si fumigamos y llueve, se lava la fumigación. La fumigación tiene efecto solo si el insecticida toda al insecto, se mata al mosquito que está volando, y difícilmente toque a los que nacen después”, explicó.
La especialista instó a “ser cautos con el uso de repelentes”.
Punto aparte, Mabel, agente sanitario del centro de salud “El Brete”, respecto a los cuidados frente a la pandemia, indicó que a los vecinos se les recomienda “el uso de barbijo, mantenerse aislado y no recibir tantas visitas en la casa”. (Elonce)