
"La humedad y las lluvias son las condiciones óptimas para que tengamos tantos mosquitos"

Fumigaciones
En la oportunidad, la funcionaria municipal destacó que "el equipo de la dirección de Control de plagas y vectores trabaja intensamente, y doble turno durante los fines de semana, feriados en diferentes zonas de la ciudad, en barrios, plazas y espacios públicos, a los que se les da prioridad porque es donde se concentra la mayor cantidad de Thompson".Según sostuvo Zehnder, ya se fumigó en "La Toma, Thompson, Costanera Baja, Puerto Viejo, Bajada Grande, Plaza Mujeres Entrerrianas, todas las plazas de la ciudad y en los barrios que nos piden". Mencionó, además, "clubes, organismos municipales y provinciales, y privados que nos solicitan". "Al Parque (Urquiza) ya lo fumigamos muchísimas veces, porque (el veneno) dura unos pocos días y dado que llueve esporádicamente, esa fumigación se lava con la lluvia y además, vuelven a nacer más mosquitos", mencionó.

Zehnder instó a "usar repelente, ropa clara, mangas largas y cerrar las casas". Encomendó, además, "mantener el pasto corto, usar espirales y la tela mosquitera, que es fundamental". (Elonce)