
La Billetera Entre Ríos, es un programa abierto que, en una primera etapa, incluirá a los rubros alimentos y farmacias.
Cualquier persona mayor de 18 años que tenga domicilio en la provincia de Entre Ríos y cuente con un dispositivo móvil (teléfono celular) podrá descargar la billetera digital desde Google Play o App Store, comenzar a usarla en el momento y acceder a los reintegros.

Los beneficios estarán vigentes de lunes a jueves y el tope de reintegro es de $5.000 por persona por mes. “Si en una familia tipo, las cuatro personas tienen una billetera, por mes se le devolverán máximo $20.000. Pueden estar asociados a la misma cuenta bancaria”, indicó. Seguidamente, aclaró que “no es necesario tener una cuenta en el Banco de Entre Ríos y la aplicación no tiene costos”.

Ballay, señaló que este programa se difundirá por toda la provincia. “Hoy tuvimos el acompañamiento de muchos intendentes de Entre Ríos. La repercusión fue buena y positiva”.
“Todas estas medidas tienen una incidencia fiscal que tenemos que analizar. Tenemos la idea incorporar, de a poco, algunos sectores en fechas especiales. Por ejemplo, con el inicio de clases, agregar librerías. Son cosas que vamos a ir trabajando”, comentó.
El Ministro señaló que “por el momento no se puede descargar la aplicación, porque todavía los comercios se están adhiriendo”.

-Se recibirán reintegros de hasta 5.000 pesos por billetera por mes.
-Se podrá pagar mediante QR con las tarjetas de débito adheridas de cualquier entidad y/o con saldo virtual,
-Se podrá transferir dinero a otras cuentas / billeteras.
-El sistema de cobro QR, le permitirá al comercio gestionar mejor sus ventas y recibir rápidamente las recaudaciones diarias.
-Los comercios (tanto sean personas humanas o jurídicas) podrán adherirse al programa, en pocos pasos y de forma online.
-Los comercios locales que se adhieran contarán con ventajas y beneficios.
-Los comercios podrán ofrecer reintegros con una amplia franja de días (de lunes a jueves)
Cronograma de pago y aguinaldo
El cronograma de pagos de este mes comenzará el jueves 1 de diciembre y se extenderá hasta el miércoles 7. Trabajadores activos y pasivos percibirán el aumento del 7 por ciento de los haberes de octubre, retroactivo y del 18 por ciento, de noviembre.

En Enero “vamos a comparar este porcentaje con la inflación”.
Al finalizar, Ballay confirmó que “antes de las fiestas estará abonado el aguinaldo”. Elonce.com